GAMING

La sexualización en los videojuegos no es tan mala como dicen

Blue Striker Bomber | Domingo 04 de junio de 2017

La sexualización en los videojuegos, ese gran némesis de la gente obsesionada con lo políticamente correcto. Muchos temen la sexualización de los videojuegos considerándola como la máxima expresión del machismo. Me arriesgaré a recibir muchos nombres negativos, pero en este artículo voy a explicar que el tema de la sexualización no es realmente tan malo como dicen.

Antes de nada, déjenme dejar las cosas claras. Este artículo no busca decir que la sexualización en los videojuegos tenga que ser algo obligatorio, ni tampoco busca forzarte a que te gusten dichos juegos. Recuerden que aquí estamos hablando de la dirección artística de un producto y nada más.

La sexualización en los videojuegos consiste primariamente en resaltar el atractivo de los personajes femeninos en mayor o menor medida. ¿Ejemplos? Que el atuendo principal de un personaje sea un bikini, que otro personaje utilice sus atributos para seducir y engañar a sus enemigos, o que un personaje utilice poses gráciles y sugestivas mientras pelea.

Según la gente que está en contra de la sexualización, personajes así son los que denigran a las mujeres y supuestamente nos intentan informar de que las mujeres son meros objetos sexuales. Cosa que en mi opinión es completamente falso, por tres motivos que expondré en esta redacción.

El primer motivo es el más evidente, es ficción. Pues claro que una mujer no vestiría un bikini en un campo de batalla en la vida real, si lo hace en un videojuego ésto se debe a que ese hecho es mera fantasía. La gente que está en contra de la sexualización normalmente piensa que los consumidores de dicho material no son conscientes de la clase de diseño que portan estos personajes, todo lo contrario, todos los que disfrutamos de personajes sexys estamos totalmente conscientes del tipo de diseño que estamos observando, pero nosotros no nos lo tomamos tan a pecho, porque otra vez, es ficción.

¿Saben por qué en los videojuegos temas como la violencia no están tan estigmatizados ni resultan tan alarmantes generalmente? Porque simplemente es ficción, nadie resultó herido realmente cuando programaban todas esas muertes en los videojuegos. En su momento yo hice un artículo en el que explicaba que el mito de los videojuegos violentos que volvían violenta a la gente era totalmente falso.

Ésto es tres cuartos de lo mismo, cuando hicieron ese videojuego picante llena de mujeres ligeras de ropa, ninguna mujer real fue secuestrada y forzada a quitarse la ropa para realizar dicho juego. Y sí, al igual que pasa con los videojuegos violentos, seguramente habrá una minoría personas que esté lo suficientemente loca para pensar que las mujeres son objetos, pero tal como dije en el artículo que enlacé antes, ésto no es culpa del contenido del juego, sino del estado mental de dicha persona.


El segundo motivo por el que la sexualización no me parece tan mala es éste: Los personajes de contexto sexual pueden ser interesantes. Está la creencia popular de pensar que un personaje femenino sexualizado es un personaje plano desechable, pero irónicamente muchos de los personajes más interesantes que he visto son personajes con contexto sexual. Esta clase de personajes además puede responder a interrogantes como "¿Por qué visten así?" "¿Qué les ha llevado a actuar de esta manera?" y muchas más.

Por ejemplo tenemos a Mileena de Mortal Kombat, la cual tiene un rostro desfigurado que oculta bajo una máscara, y para compensar ese defecto ella viste con ropas abiertas para así dar la falsa impresión de que es bella. Otro ejemplo sería Mai Shiranui de King of Fighters, la cual es una luchadora que viste con un gran escote que permite que sus senos tengan gran movimiento, y ella viste de ese modo porque así puede distraer a su enemigo y tener la ventaja en el combate. Otro ejemplo más sería Morrigan Aensland de Darkstalkers, la cual es una súcubo que necesita seducir a hombres para alimentarse de su esencia, siendo así un personaje totalmente independiente y el personaje más memorable y querido de la saga.

Y aun si el personaje fuese auténticamente desechable, ¿qué más dará? Son personajes ficticios, no gente real que necesiten de derechos para vivir.

A lo que lleva a mi tercer motivo, los personajes sexualizados por supuesto que no reflejan a las mujeres en general. Un personaje en una obra de ficción no tiene el objetivo de representar a todo un colectivo, sino de cumplir un rol en la historia de la que forma parte. Las chicas del Dead or Alive no tratan de comunicar que todas las mujeres sean unas exhibicionistas que gustan de juguetear sensualmente, del mismo modo que Kratos de God of War no comunica que todos los hombres somos unos bárbaros obsesionados con la venganza.

Pero supongamos que la sexualización en los videojuegos es realmente algo malo que realmente daña la imagen de las mujeres, bajo ese contexto permítanme hacer un par de preguntas.

¿Si un juego como GTA muestra a una mujer en bikini, éso peor que en el mismo juego puedas matar a sangre fría a incontables grupos de personas inocentes que solo estaban pendientes de sus propios asuntos?.

¿Si juegos de lucha como Street Fighter o Tekken tienen a unas luchadoras que bajo su propia voluntad deciden vestir de manera fresca, es éso peor que el hecho de que un grupo de personas tengan la obligación de participar en un torneo de lucha en donde pueden ser gravemente heridos y correr el riesgo de morir, siendo incluso ejecutados públicamente en el caso de Mortal Kombat?.

¿Si un RPG como Final Fantasy, Nier o Dragon Quest tiene personajes femeninos con pechos y traseros más exagerados, éso es peor que en dichos juegos se muestren temas fuertes como genocidios, terrorismo, traiciones, saqueos e invasiones?.


Pero ahora hablemos hipotéticamente e imaginemos que no estás de acuerdo con lo todo lo que he dicho y sigues pensando que la sexualización es maliciosa y sigues desesperado por encontrar un juego que no esté dañado por la "malvada" sexualización. ¿Quieres un juego con una protagonista femenina que no esté sexualizada? Puedes encontrarlos, no son tan escasos como dice todo el mundo. Es más, puedo nombrarte unos cuantos ejemplos.

Tienes la saga de Parasite Eve en donde la protagonista, Aya Brea, es una mujer policía que es capaz de enfrentarse a monstruos abominables mientras exploras su complejo pasado.

En Beyond Good and Evil tienes de protagonista a una mujer que es pieza vital para una resistencia dispuesta a proteger a los niños de su orfanato.

En Silent Hill 3 tenemos a Heather Mason, una chica joven que si bien es expuesta a los horrores pesadillescos del juego, se mantiene fuerte hasta el final para sobrevivir.

En la duología de Portal tenemos a Chel, que aun siendo un personaje mudo, se puede apreciar muy bien que es una mujer que se niega a rendirse y está dispuesta a afrontar todos los retos y enigmas que se le presenta.

En la franquicia de Touhou, una saga de juegos Shoot'em Up, tienes un cast formado enteramente por personajes femeninos, mujeres con impresionantes poderes mágicos que les otorgan diferentes habilidades.


Pero he aquí otra pregunta, si un personaje femenino está sexualizado pero se mantiene fuerte y bravo, ¿el hecho de que esté sexualizada anula los méritos propios del personaje? ¿Que por ejemplo Samus Aran de Metroid haya salvado la galaxia entera de amenazas graves no significa nada si de repente la vemos en ropa interior? ¿No suena un poco a *Chan chan chaaaaan* machismo?.

La sexualización es algo que te puede gustar o no, y si no te gusta pues no pasa absolutamente nada, cada uno con sus gustos y sin que le obliguen a jugar a algo que no les guste. Lo único que significa éso es que a lo mejor ese juego no es para tí.

Aún quedan muchos casos de machismo auténtico que solucionar en este mundo que afectan a mujeres reales, y personalmente considero que merece mucho más la pena luchar por esas mujeres reales que preocuparse por mujeres falsas compuestas por píxeles.

Oh, se me olvidaba un cuarto punto, también tenéis juegos en donde se sexualizan a los hombres para vuestro disfrute, yo solo lo digo... De nada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas