![zoom&close](http://canariasdiario.com/wp-content/uploads/2014/10/zoomclose-658x320.gif)
El Teatro Guimerá acogerá a las 20:30 horas del próximo domingo, día 12 de octubre, un espectáculo de danza contemporánea que lleva por título ‘Zoom in and close up’, creado e interpretado por Acerina Amador y Mariana Tengner Barros y el acompañamiento artístico de Miguel Pereira.
La puesta en escena es una producción del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración de Canarias Cultura en Red y Eira. Las entradas, al precio de 10 euros, se pueden adquirir de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. El sábado y el día de la función la taquilla abrirá dos horas antes de que comience el espectáculo.
Este espectáculo forma parte del programa de producción de ‘compañías residentes’, que tiene por finalidad promocionar las artes escénicas en Canarias abarcando todos los géneros. ‘Zoom in and close up’ es el intento de realizar un primer plano y una aproximación en escena de dos mujeres. Acerina y Mariana se conocen desde el 2008 y se reúnen en escena por primera vez para, a través de esta coreografía, hacer un retrato intimista en forma de espejo que revela sus inquietudes, deseos y fragilidades, dando a conocer un mundo tocado por la alegría, la rabia, la melancolía, el humor, la injusticia, el placer, la falsedad, la solidaridad, la muerte o el amor.
Acerina Amador, la creadora del concepto que da forma a este espectáculo, manifiesta que "el efecto que se busca es emocionar de una manera absoluta e imperialista. Presentar de manera altamente eficaz estímulos que llenan la percepción de modo que la ocupan, por lo que el espectador no tiene espacio para generar nuevas lecturas, sólo puede sumirse en lo que le imponen vivir”. Amador es una coreógrafa y performer nacida en Tenerife. Estudió danza en Berlín y completó la formación en el Choreographic Creation Dance Research and Training Programme PEPCC. Varios de sus trabajos, entre ellos ‘A propósito do Vermelho’ (2009), ‘Cualquier tiempo pasado nos parece mejor’ (2012), ‘Les stripteases de Aidi Eisidi’ (2013), se han presentado en diferentes países de Europa y en China.
Mariana Tengner es una coreógrafa y performer que vive y trabaja en Lisboa. Su trabajo ha sido presentado en varios países en Europa. Ha creado e interpretado numerosas obras, entre ellas ‘Après le bain ‘(2011), ”At Once” (2011) y “The Trap” (2011 Ganador del Prix Jardin D’Europe Audience, Vienna), Ha coreografiado “End of Transmission” para el Ballet Contemporáneo del Norte y “Dance Against The Machine” para la compañía de post graduados Edge de The Place, London, en colaboración con el músico Jonny Kadaver. Ha trabajado como bailarina, actriz y performer con varios artistas en Portugal y en el extranjero, y actualmente es artista asociada a la estructura EIRA, Lisboa.
Miguel Pereira estudió en la Escola de Dança do Conservatório Nacional de Lisboa e a Escola Superior de Dança de Lisboa. Estudió en Paris (Théâtre Contemporain de la Danse) y en Nueva York con una beca del Ministerio da Cultura. Como intérprete trabajó con Francisco Camacho y Vera Mantero, entre otros. Participó en la película y la pieza “António, Um Rapaz De Lisboa” de Jorge Silva Melo. Asimismo trabajó con Jérôme Bel en “ Shirtologia (Miguel)” (1997). Su trabajo ha sido presentado en toda Europa y en Brasil. Ha sido profesor invitado en diferentes instituciones nacionales e internacionales. Desde 2000, invitado por Vera Mantero, es artista asociado de O Rumo do Fumo.