www.canariasdiario.com
Vuelve la semana de actos de ANPE Canarias en torno al Día Mundial de los y las Docentes
Ampliar

Vuelve la semana de actos de ANPE Canarias en torno al Día Mundial de los y las Docentes

viernes 29 de septiembre de 2023, 19:25h
El sindicato organiza actividades en las distintas islas entre los días 3 y 5 de octubre con el fin de reivindicar la función social del profesorado
ANPE Canarias vuelve a organizar este año una semana de actos en torno al Día Mundial de los y las Docentes, que se celebra cada 5 de octubre. La organización sindical, la más representativa entre el profesorado de la educación pública no universitaria de las Islas, llevará a cabo actividades en las distintas islas del Archipiélago para reivindicar el papel del colectivo docente y ponerlo en valor ante la sociedad.

Así, en cada isla de la provincia de Las Palmas se llevará a cabo una jornada con dos talleres: el primero, a cargo del docente y miembro de ANPE Jesús Valderrama Arias, enfocado en cómo hacer programación didáctica y situaciones de aprendizaje, tanto para el aula como para las oposiciones, con la nueva ley educativa, la LOMLOE; y el segundo, dirigido por la profesora Mifaya González Reyes, sobre ‘Disciplina positiva para el aula y bienestar docente’. El martes 3 de octubre, a las 16:30 horas, se desarrollarán en el IES César Manrique (Arrecife, Lanzarote); el miércoles 4, también a las 16:30 horas, en el centro del profesorado (CEP) Puerto del Rosario (Fuerteventura); y el jueves 5, a las 17:00 horas, en el CEP Las Palmas de Gran Canaria.

En La Gomera y El Hierro, ANPE ha lanzado sendas encuestas online entre su afiliación sobre la situación de la función docente en cada isla y ha convocado un encuentro de puesta en común, abierto también a la participación de otros docentes, los días 3 y 4 de octubre, respectivamente; en el primer caso, a las 17:00 horas en el CEP La Gomera (San Sebastián de La Gomera) y, en el segundo, a las 17:30 en el CEP El Hierro (Valverde).

El miércoles 4 de octubre habrá una mesa redonda acerca del valor de la función docente y de cómo se puede mejorar el reconocimiento social de la profesión desde los poderes públicos. ANPE contará para ello con la participación de representantes de los diferentes grupos políticos del Parlamento de Canarias. El acto será retransmitido en directo a través del canal de Youtube del sindicato.

El jueves 5, a las 17:00, en el CEP ubicado en Santa Cruz de La Palma, se impartirá una conferencia titulada ‘Conflictividad en los centros educativos: ¿cómo actuar?’. Lo harán Domingo Rodríguez Martín, profesor, psicólogo y Defensor del Profesor de ANPE en la provincia de Santa Cruz de Tenerife; y Juan Estarriol Armendáriz. jurista del sindicato.

Insuficiente reconocimiento

El sindicato subraya que, hoy, la labor del profesorado no está lo suficientemente reconocida ni valorada. Las razones, señala, son muchas, y van desde la falta de apoyo en su tarea hasta la generalización de prejuicios contra la profesión, pasando por la cada vez más habitual desautorización en su trabajo, las situaciones de conflictividad en los centros y con las familias o un contexto legislativo excesivamente cambiante que genera inestabilidad y desconcierto.

Frente a esta situación, ANPE considera esencial reivindicar la función que desempeña la educación –especialmente la educación pública– y, dentro de ella, el papel del profesorado. A su juicio, la capacidad del personal docente de transmitir conocimientos y valores, de motivar al alumnado en el aprendizaje, de fomentar su curiosidad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, y de adaptarse a las circunstancias cambiantes de la sociedad, que se reflejan en las aulas, debe ser reconocida y puesta en valor.

Con esta segunda edición de la semana de actos en torno al Día Mundial de los y las Docentes, ANPE Canarias busca impulsar ese reconocimiento social del profesorado e instar a las instituciones públicas a involucrarse en la tarea.

--

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios