Vietnam, la nueva fábrica del mundo, quiere trabajar con Canarias
sábado 17 de noviembre de 2018, 15:16h
Vietnam aspira a reemplazar a China como el gran fabricante del mundo de todo tipo de producto, principalmente textiles, y para ello, su máximo representante diplomático en España, Ngo Tien Dung, hará una gira de negocios en Canarias, en la que explicará las oportunidades de negocio que tienen a su alcance las empresas canarias. Esto incluye desde la compra de productos a la inversión canaria en plantas manufactureras vietnamitas.
El embajador impartirá una conferencia en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife el próximo martes, 20 de noviembre, a las 10:00 horas. El diplomático estará acompañado por su equipo económico, encabezado por el consejero Nguyen Duc Thuong, que atenderá todas las preguntas que tengan los empresarios canarios. Entre otros aspectos, Duc Thuong comentará que Vietnam es uno de los países del mundo donde la economía más crece. De hecho, en los cuatro últimos años su PIB ha aumentado más de un 25%, cosechando tasas anuales del 6%.
A esto hay que añadir que Vietnam produce no sólo productos industriales como ropa, calzado, aparatos electrónicos, máquinas, a los que hay que sumar los que elabora su sector primario, entre los que destaca el arroz, petróleo, madera, café y pescado. Todo esto hace que Vietnam sea uno de los países más exportadores del mundo y que haya aprovechado su posición para firmar acuerdos bilaterales de libre comercio con varios países, entre los que destaca el acuerdo transpacífico, que le permite vender en numerosos estados latinoamericanos.
Por si fuera poco, Vietnam quiere mejorar su industria turística y para ello nada mejor que contar con la experiencia de las empresas canarias. Grandes grupos españoles como Meliá han apostado por invertir en este país asiático.
En la actualidad, más de 400 empresas canarias mantienen relaciones económicas con la nueva fábrica del mundo, que tan sólo el año pasado hicieron compras por valor de 28,6 millones de euros para adquirir principalmente pescado, calzado, café, aparatos eléctricos y máquinas.