www.canariasdiario.com
Valido: “El PSOE sigue tratando de sacar rédito a la Dependencia tergiversando datos sin sonrojarse”
Ampliar

Valido: “El PSOE sigue tratando de sacar rédito a la Dependencia tergiversando datos sin sonrojarse”

miércoles 25 de julio de 2018, 21:09h
El incremento del importe total de nóminas que se pagan por ayudas a la dependencia es claro, hemos pasado de los 17 millones en el primer semestre de 2016 a los 26 millones de euros en estos seis meses de 2018

"No saben qué hacer para tratar de confundir al ciudadano. Los técnicos de la Dirección General de Dependencia están resolviendo expedientes a destajo, cada solicitud que nos entra es incorporada en el sistema en el mes siguiente de la petición de valoración, por eso los números de personas en espera aumentan, pero lo cierto es que también el número de expedientes resueltos se ha multiplicado por tres" afirma la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, tras conocer las declaraciones de las portavoces socialistas en el Parlamento de Canarias, Dolores Corujo y Teresa Cruz Oval, sobre la, según ellas, "pésima gestión de la dependencia" durante los últimos años.

"El PSOE sigue tratando de sacar rédito a la Dependencia tergiversando los datos sin sonrojarse, pero si sólo nos fijamos en la nómina que se paga por ayudas a la Dependencia (uno de tantos datos que se pueden comparar de forma objetiva) en el primer semestre de 2016 se pagaban 17 millones de euros; mientras que en el primer semestre de 2018 ya hemos pagado 26.423.468,32€. Este es un dato que no van a airear nunca porque demuestra que crecemos", asegura la consejera.

Los datos de altas registradas en el Sistema Canario de Atención a la Dependencia de enero a mayo en los años 2016, 2017 y 2018, ponen de manifiesto la evolución positiva en cuanto a la incorporación de personas dependientes al Sistema. En los cinco primeros meses de 2016, se emitieron un total de 973 altas, esta cifra se incrementó hasta los 1.239 para el mismo período en 2017, llegando hasta los 1.903, de enero a mayo de 2018, ésto supone que se ha duplicado la cifra de incorporaciones al Sistema con respecto en el mismo período de 2016", asegura Valido.

"Estos datos avalan el trabajo constante que está llevando a cabo la Consejería en la atención a personas dependientes en Canarias", indica la consejera, quien subraya que "sumando las altas de reconocimiento de prestaciones registradas del total de años 2016 y 2017 y las altas registradas de enero a mayo de 2018, contamos con un total de 10.846 nuevas altas de resoluciones de reconocimiento de prestación, según certificaciones del propio Imserso. Esto, en tres años, es más del 50% de lo que se hizo durante los 8 años anteriores de vigencia de la ley".

Valido enfatiza: "Claro que nos queda mucho para resolver la situación precaria de la que partíamos, pero es más que evidente que ha habido una mejoría y muchos avances en la gestión de la Dependencia y seguimos avanzando para acelerar los protocolos". "Estamos construyendo un nuevo sistema con Cabildos y Ayuntamientos, empezando por crear una dirección general que nació dividiendo otra ya muy justa, sin estructura ni unidad económica. El proceso es tedioso de cara al administrado, pero vamos por una senda firme que ya está teniendo resultados y que a medio plazo significará una diferencia notable con respecto a periodos anteriores".

Para la consejera, este esfuerzo, que también se ha visto traducido en el incremento en cuanto a la financiación al Sistema de Atención a la Dependencia en Canarias. De hecho, para el ejercicio 2018, se destinarán a estos convenios un global de 152.848.946,52 euros, sumando la aportación del Gobierno de Canarias y de los siete Cabildos insulares, lo que supone un incremento en la aportación global con respecto a 2017 de más de 20,2 millones de euros y de más de 32 millones de euros con respecto a 2016.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios