los edificios e infraestructuras públicas de titularidad municipal en los que, por sus características constructivas, sea posible su instalación.
También ha añadido que esta medida será secundada por todos sus compañeros de los otros municipios de la isla, por lo que todos los candidatos de Unidos por Gran Canaria que accedan a alguna alcaldía, adoptarán estas mismas medidas.
El candidato de la formación grancanaria a las próximas elecciones municipales, a celebrar en mayo de 2023, ha lamentado el fracaso de la política de ahorro y eficiencia energética del actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento LPGC, que “se ha limitado a aplicar la bonificación del IBI SOLAR con la menor intensidad permitida en el artículo 74 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, tal como refleja el último informe de Fundación de Energías Renovables de octubre de 2019”.
En ese sentido, Enrique Hernández Bento, también ha anunciado que incrementará la bonificación que se aplica en el impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) del 75 % actual, hasta el 95%, límite legal establecido en dicha norma. Con esta medida, cualquier construcción, instalación u obra que exija obtención de licencia de obras o urbanística, dentro del término municipal, tendrá un incentivo añadido para dotarla con placas fotovoltaicas.
Por último, ha señalado que resulta paradójico que “en un momento de grave crisis energética, en el que el principal objetivo europeo es avanzar en la soberanía y eficiencia energética, la medida más importante adoptada por el ayuntamiento de LPGC haya sido el cierre de la Agencia Local de la Energía por falta de personal”, lo que, a su entender, “pone de manifiesto el agotamiento y fracaso del actual equipo municipal conformado por PSOE, PODEMOS y NC”.