Tras la intervención de Carmen León, aparecieron en escena unos invitados inesperados, en forma de proyección de unos dibujos animados, de producción propia, que tuvieron como protagonistas a las siete islas que conformaban el archipiélago hasta 2015, año de la fundación de Unidos por Gran Canaria, y que narra cómo, desde 1977, se van creando partidos de corte insular en cada una de las islas, contando con la aquiescencia del resto, mientras Gran Canaria permanecía con los partidos tradicionales. Todo se complica cuando Gran Canaria decide tener un partido propio, algo que no sienta bien al resto, que viven acomodadas con la pasividad de los grancanarios, pese al trato injusto que reciben.
Tras la proyección, Yanely presentó a José Miguel Bravo de Laguna, quien, antes de pasar el relevo a quien le sustituirá como líder de los grancanarios en el Cabildo, recordó el sentido del partido y los motivos por los que se fundó; el reequilibrio autonómico y la defensa de los intereses de Gran Canaria, sin ser por eso insularistas.
Una vez finalizada la intervención del fundador del partido, se procedió a la proyección de otro vídeo, con una emotiva interpretación de Gran Canaria, de Los Gofiones, por parte de un conjunto de voces extraordinarias de la isla.
En ese instante se produjo uno de los momentos más entrañables de la tarde, cuando
José Miguel Bravo de Laguna presentó al protagonista de la noche, José María Ponce. El candidato al Cabildo agradeció la confianza depositada en él por Lucas Bravo de Laguna, y prometió luchar por los intereses de Gran Canaria.
Reconoció José María Ponce que su experiencia le ha servido para ser consciente de los sacrificios que la política conlleva, pero que está dispuesto a asumir ese precio por una noble causa, “nada más y nada menos que defender nuestra patria chica”.
El candidato de Unidos por Gran Canaria puso en valor su trayectoria política, su gestión y los buenos resultados electorales que siempre le acompañaron, como el mejor aval para asumir esta nueva responsabilidad, y se mostró preparado para afrontar los retos derivados de las necesidades de la isla, sobre todo desde el punto de vista social, y que no tienen otro origen que la incapacidad del gobierno insular actual para ejecutar el presupuesto.
Seguidamente se emitió un vídeo que enumeró un sinfín de titulares de prensa con innumerables propuestas de Unidos por Gran Canaria, lo que les distingue del resto de formaciones políticas, ancladas en la crítica, pero sin aportar soluciones.
Para finalizar, Yanely Hernández presentó a Lucas Bravo de Laguna, presidente de Unidos por Gran Canaria, que fue el encargado de cerrar el acto. El dirigente grancanario insistió en el agradecimiento a los asistentes y todas las personas que están haciendo posible el crecimiento de Unidos por Gran Canaria y que, por fin, nuestra isla tenga un partido propio con posibilidades de aspirar a todo.
Sobre José María Ponce, señaló que siempre fue una de sus prioridades y que es, sin duda, el mejor candidato posible para presidir el Cabildo de Gran Canaria, y que confía en que saque un gran resultado en mayo de 2023, porque es un hombre serio y trabajador, un gran gestor, y, sobre todo, alguien muy querido por los grancanarios.
No faltó en el discurso de Bravo de Laguna la arenga a sus compañeros para mantener, e incluso incrementar, el entusiasmo que Unidos por Gran Canaria está despertando en