Una guagua con 48 personas, incluyendo 14 menores, se despeñó en la carretera hacia los Lagos de Covadonga en Asturias. Siete personas fueron hospitalizadas y al menos otras 12 resultaron heridas. No hubo víctimas atrapadas y se desplegó una operación de emergencia. Las causas del accidente están siendo investigadas
La guagua que transportaba 48 personas, incluidos 14 menores, sufrió un grave accidente al despeñarse por la carretera que sube hacia los Lagos de Covadonga, ubicado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, Asturias. Siete personas resultaron hospitalizadas debido a contusiones y fracturas, y al menos otras 12 personas sufrieron heridas.
Entre los heridos más graves, cuatro pasajeros fueron trasladados en helicópteros de Bomberos y de la Guardia Civil al Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, y al Hospital de Arriondas, en la región oriental de Asturias.
Ante la gravedad del accidente, se desplegó una amplia operación de emergencia que incluyó helicópteros, ambulancias, bomberos y la policía. Varias personas fueron atendidas por fracturas y siete pasajeros presentaban un cuadro de gravedad.
Afortunadamente, no hubo personas atrapadas dentro del autobús, aunque el vehículo sufrió un vuelco y quedó apoyado en un costado tras dar dos vueltas de campana. El accidente ocurrió en la carretera CO-4 que conecta Cangas de Onís con los Lagos de Covadonga, cerca del Mirador de la Reina.
Las labores de rescate y atención a los heridos se llevaron a cabo con la colaboración del Jefe de Bomberos de la zona oriental, así como de los efectivos de los parques de Cangas de Onís, Piloña y el Grupo de Rescate del SEPA a bordo del helicóptero medicalizado de Bomberos de Asturias.
Actualmente, el acceso en la rotonda de El Peregrino, en el santuario, está cerrado para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. Las causas del accidente aún están siendo investigadas.