· Afonso anuncia que el PP apostará por la firma de un convenio de colaboración entre Cabildo y Colegio de Psicólogos, ya que “los psicólogos tienen un papel protagonista en su contribución para la estabilidad emocional de las personas”
“La prevención de los problemas relacionados con la salud mental debe ser una de las prioridades de cualquier administración en estos momentos”.
Así de contundente fue el candidato del Partido Popular a presidir el Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, tras la reunión que mantuvo con la presidenta del Colegio de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Linares, durante la que ambos abordaron la problemática actual en relación a la salud mental, especialmente en la Isla de Tenerife.
Durante el último año, más de 75.000 canarios han acudido a algún servicio de salud mental, y existe una preocupación cada vez más creciente sobre los más jóvenes, puesto que la depresión severa se ha convertido en la segunda causa de muerte entro los menores canarios. El 70% de los problemas mentales surgen a edades tempranas. Se trata de un panorama que “exige una reflexión profunda sobre la necesidad de que la administración se implique al máximo en aportar los instrumentos que hagan falta para revertir esta tendencia”.
La crisis sanitaria del coronavirus o la reciente erupción del volcán de La Palma han puesto de manifiesto la necesidad de “poner en valor lo importante que es disponer de herramientas que garanticen o contribuyan a mejorar la salud mental de nuestra población”, teniendo en cuenta los datos que arrojan diferentes estudios sobre la situación de este aspecto en Tenerife y en Canarias, y que “resultan desalentadores”, tal y como puso de manifiesto el propio Lope Afonso.
En este sentido, durante la reunión de trabajo, Afonso y Linares pusieron sobre la mesa “el papel protagonista que los psicólogos deben tener, a la vista de los datos, en los necesarios procesos de implementación de servicios integrales de prevención de riesgos”.
Sobre esta cuestión, Lope Afonso aseguró que “los psicólogos tienen una relevancia fundamental en este ámbito, ya que resultan imprescindibles a la hora de dar apoyo y orientación a todas las familias que puedan verse afectadas por situaciones sobrevenidas, como la propia pandemia o cualquier otra circunstancia, que afecten a su presente inmediato, pero que pueda comprometer también a su futuro, puesto que generan incertidumbre, tensiones y miedos”.
Para “minimar esos riesgos, es fundamental el papel de un psicólogo que aporte las herramientas necesarias para llegar a la estabilidad emocional”.
Por esto, Lope Afonso anunció que “una de las propuestas que el Partido Popular defenderá en el Cabildo será la de establecer un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Psicólogos, que desde nuestro punto de vista, es fundamental para poder dar calidad al servicio que, como administración, prestamos a la sociedad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas”.