www.canariasdiario.com

Una buena noticia, por lo general

Por Fernando Pinazo
sábado 09 de mayo de 2015, 00:51h
El Parlamento griego ha aprobado la readmisión de 13.000 funcionarios a pesar de que la medida es contraria a los ajustes que exigen Bruselas y el Fondo Monetario Internacional. Pero los acreedores, antes conocidos como troika, empiezan a mostrar discrepancias en las condiciones impuestas para poder acceder a su financiación. Según informa Financial Times, el FMI estaría dispuesto a una quita parcial de la deuda y a relajar las exigencias de superávit primario, mientras que insta al gobierno griego a reformar el mercado de trabajo. Por el contrario, la Comisión Europea cedería en la negociación sobre materia laboral y de pensiones pero no quiere ni oír hablar de reestructuración de la deuda.

Los 7.200 millones restantes del rescate griego están bloqueados por falta de acuerdo, no sólo con Grecia, sino en el mismo seno de la troika (o como se llame ahora). Ante tal escenario, el viceprimer ministro griego Yanis Dragasakis, se ha reunido con Draghi. Le solicita que el Banco Central Europeo provea a la banca griega de recursos para continuar comprando deuda soberana. Precisamente a la soberanía apeló el ministro del Interior, Nikos Voutsis, cuando, tras la readmisión de los funcionarios, dijo “no tenemos por qué consultar a nadie, somos un estado soberano”. De acuerdo pero, en una situación cercana a la quiebra, ¿hasta qué punto es soberano un estado que emite deuda pero no puede emitir moneda para pagarla? Moneda y mercado común, sí, pero que cada palo aguante su deuda.

En unos días vence un préstamo de 760 millones del FMI. Grecia afirma que pagará. La pregunta es cómo quedarán las arcas helenas después de hacer frente a esta deuda. Y también tendremos reunión del Eurogrupo. Su presidente, Jeroen Dijsselbloem, ya ha avanzado que no se prevé un acuerdo en este encuentro. ¿Y acerca de la vida de los griegos? ¿Cómo es el día a día del demos?  Pocas noticias llegan de las calles y lo que sabemos es cada vez más amargo. Lo único positivo que hemos escuchado acerca de Grecia en los últimos años es que 13.000 personas han recuperado su trabajo. Una buena noticia, por lo general. Excepto si eres acreedor.

“Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación. Una es la espada, la otra es la deuda”. John Adams (1735-1826), segundo presidente de la historia de Estados Unidos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Noticias relacionadas


+
1 comentarios