Manuel Romero, profesor del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC, firma junto a Jon Reiersen, de la USN School of Business (University of South-Eastern Norway) y Romén Adán González, investigador independiente, un artículo titulado “Reacciones de los Gobiernos y respuestas de los ciudadanos ante el Covid-19 alrededor del mundo”, en el que se analizan las relaciones entre la calidad de la gobernanza, los sistemas políticos y la participación de los ciudadanos y el número de fallecimientos por Covid durante la pandemia. El trabajo ha sido dado a conocer en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health.
En este trabajo, los autores estudian cómo se vinculan las diferentes dimensiones de la calidad del sistema político y el resultado de la pandemia de Covid-19, a partir de datos recuperados de bases de acceso abierto para 98 países. Aplicando un modelo de regresión multivariable para identificar la relación entre varios factores que pueden afectar el número de muertes por Covid-19, y además diversas magnitudes de la calidad del sistema político, encontramos que la alta calidad del proceso electoral en un país se asocia con más muertes por COVID-19, mientras que la buena cultura política se asocia con menos muertes.
Los investigadores encontraron igualmente que la confianza en el gobierno y las experiencias con pandemias en el pasado están negativamente relacionadas con las muertes por Covid-19. Finalmente, un PIB per cápita alto se asocia significativamente con más muertes por COVID-19.
Los hallazgos de los autores concluyen que las medidas gubernamentales rápidas, efectivas e integrales pueden proteger a la sociedad de la propagación de un virus, pero que el cumplimiento de los ciudadanos también es esencial para el éxito de las políticas.
La revista International Journal of Environmental Research and Public Health es una revista de alto índice de impacto 3.390, calificada como Q1.