
El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este martes su nueva estructura en la que se amplían las consejerías de ocho a diez y se "rescata" parte del organigrama suprimido durante la crisis económica, con el objetivo de adaptarse al "nuevo ciclo" económico y político que llega y para impulsar una "transformación social" en las islas.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo y consejero de Agricultura, Narvay Quintero, que ha señalado que también se crean o recuperan siete nuevos departamentos respecto a la estructura de 2011, lo que aumenta el coste del nuevo Ejecutivo en menos de 500.000 euros (+0,008%).
Según Quintero, la composición del nuevo Gobierno aumenta porque aprovechando la mejoría económica, también van a crecer y "fortalecerse" los servicios públicos. En este sentido, ha destacado la aprobación de la nueva Ley de servicios sociales o la creación de un Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza.
Asimismo, ha apuntado que se recupera la Dirección General de Juventud, y a la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda se asignan dos nuevas viceconsejerías: Políticas Sociales y Vivienda, y Empleo y Emprendeduría (de nueva creación).
Además, nace la Dirección General de Dependencia y Discapacidad y se recupera la de Protección al Menor y la Familia, al tiempo que la vicepresidenta del Ejecutivo, Patricia Hernández, contará con una Dirección General de Coordinación y Apoyo Técnico.
Quintero ha destacado la recuperación de la Viceconsejería de Industria, Energía y Comercio y la Dirección General de Relaciones Exteriores --ubicada en Presidencia del Gobierno-- para impulsar el desarrollo económico, mientras que desaparece la Viceconsejería de Pesca y Aguas en favor de dos direcciones generales.
El nuevo Gobierno CC-PSOE también recupera la Viceconsejería de Cultura y Deportes y la Dirección General de Emigración, no solo centrada ahora en América sino también en los jóvenes que han marchado a Europa debido a la crisis.
En cuanto a Política Territorial, Quintero ha comentado que se recupera la Dirección General de Protección de la Naturaleza.
NOMBRAMIENTOS DE ALTOS CARGOS
Los nuevos altos cargos nombrados por el Consejo de Gobierno --este fin de semana habrá otros nuevos nombramientos-- son: Francisco Plata, viceconsejero de Servicios Jurídicos; Ceferino Marrero, secretario general técnico de Presidencia, y Víctor Chinea, director general de Emigración.
En Educación, se trata de Juan Manuel Santana, viceconsejero de Educación y Universidades; Ángeles Boga, secretaria general técnica de la Consejería de Educación; Ana Isabel Dorta, directora general de Centros e Infraestructura Educativa y Juan Rafael Baylón, director general de Innovación y Promoción Educativa.
En Agricultura, Pilar Herrera, secretaria general técnica de la Consejería de Agricultura; Orlando Umpiérrez, director general de Pesca; César Martín, director general de Agricultura y José Fernando Díaz-Flores, director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
En Turismo han sido nombrados Cristóbal de la Rosa como viceconsejero; Ana Roldán, secretaria general técnica de la Consejería de Turismo; José Gilberto Moreno, director general de Infraestructuras Turísticas y José Francisco Pérez, director general de Deportes.
En la Consejería de Política Territorial, Jesús Romero, viceconsejero de Política Territorial, Blanca Pérez, viceconsejera de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias; Cristina de León, secretaria general técnica de Política Territorial; Sinesia Medina, directora general de Protección de la Naturaleza y Juan Francisco Padrón, director general de Seguridad y Emergencias.
En Presidencia, Justicia e Igualdad, destacan los nombramientos de José Téllez como director general de Juventud; Alejandro Parrés, director general de Modernización y Calidad de los Servicios; Teófilo González, director general de Transparencia, Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales; José Gregorio Martín, director general de Función Pública; Cándido Hernández, director del Instituto Canario de Administración Pública; Manuela Armas, viceconsejera de Administración Pública; Lourdes Quesada, directora general de Relaciones con la Administración de Justicia y Marian Franquet, directora del Instituto Canario de Igualdad.
En Sanidad, Roberto Moreno será el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Laura Martín ocupará la secretaría general técnica y Laura Cabrera será directora del área de Salud de Fuerteventura.
Además, en la Consejería de Políticas Sociales y Vicepresidencia, Antonio Oliva será el coordinador de apoyo a la vicepresidenta; Isabel Mena la viceconsejera de Políticas Sociales y José Gregorio Pérez, director del Instituto Canario de Vivienda.