www.canariasdiario.com
Un estudio insta a atajar la pobreza energética con el trabajo coordinado entre administraciones
Ampliar

Un estudio insta a atajar la pobreza energética con el trabajo coordinado entre administraciones

martes 05 de junio de 2018, 21:00h
Aconseja avanzar en medidas de eficiencia energética, que pueden combatir eficazmente el problema de la pobreza energética, al reducir el gasto energético de los hogares y realizar campañas de sensibilización y educación ciudadana en el uso de la energía
El comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza, Santiago Rodríguez, y la Universidad de La Laguna presentaron un estudio sobre la pobreza energética en Canarias cuyos objetivos son definir el concepto de pobreza energética adaptado a las condiciones especiales de Canarias, proponer medidas para el caso de Canarias, delimitar el concepto de consumidor vulnerable y sus características en el archipiélago y orientar y sugerir diferentes propuestas de actuación para paliar este problema en el archipiélago.

En su intervención Francisco Javier Ramos destacó que el concepto de pobreza energética es complejo y de carácter multidimensional y está sujeta a las especiales circunstancias de Canarias: los ingresos del hogar promedio nacional son significativamente superiores a los de Canarias y al mismo tiempo Canarias se coloca muy por debajo del gasto energético medio nacional. Asimismo, recalcó que “existe un gran potencial de mejora de eficiencia energética en los hogares de Canarias, por lo que es preciso articular ayudas, en función del nivel de renta, para aquellos hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad energética”

Santiago Rodríguez resaltó que “la investigación académica mayoritariamente identifica la pobreza energética como la combinación de tres factores: el ascenso de los precios de la energía, la contención o caída de los ingresos de los hogares, y residir en una vivienda ineficiente energéticamente.” y señaló la necesidad de disponer de una estrategia integral, sistémica y coordinada cuya responsabilidad debe recaer en diferentes niveles competenciales de la Administración.

Por otra parte, El Comisionado recordó que “en Canarias se ha creado un grupo de coordinación para la implantación del bono social eléctrico ante la entrada en vigor del nuevo decreto estatal y que el objetivo es que ninguna persona ni familia en situación de vulnerabilidad se le corte el suministro”.

Al acto de presentación del estudio “La Pobreza Energética en Canarias. Análisis de su Incidencia y Propuestas de Acción”, asistieron además del propio coordinador Francisco Javier Ramos Real, los investigadores y miembros del equipo de trabajo Gustavo Marrero Díaz, David Padrón Marrero, Judit Mendoza Aguilar y Alfredo Ramírez Díaz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios