El Gobierno de Canarias ha presentado este jueves el Plan Estratégico de Cruceros del Archipiélago en una reunión en la que han participado representantes de los cabildos insulares, consignatarias de buques, turoperadores de cruceros, ayuntamientos capitalinos y autoridades portuarias de Las Palmas y Tenerife y Puertos de Canarias.
El objetivo, según explicó el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente Armas, es “salir al cliente final con un mensaje único para aumentar el tráfico de todo tipo de cruceros a las Islas”.
El Plan Estratégico de Cruceros de Canarias desarrollado por Promotur Turismo de Canarias establece las líneas a seguir “que hoy, en esta reunión, pondremos en marcha con diferentes grupos de trabajo para el desarrollo de los proyectos que se fijen con la implicación de todos los que tienen algo que decir en el mundo de los cruceros”, destacó el viceconsejero.
Fernández de la Puente indicó que “el estudio establece las bases para que el turismo de cruceros esté bien informado de nuestro destino; un destino al que llegan, según datos de 2013, 1.624.000 turistas de cruceros de los que un 33 % son de Reino Unido e Irlanda, un 34,9% de Alemania, y un 16,9 % provienen de Italia, Francia y España y en el que tenemos una importantísima capacidad de crecimiento”.
Este mensaje especial y único será diferente para el mercado americano que supone un 15% del total de turistas de cruceros que llegan a las Islas.
Fernández de la Puente destacó especialmente la proyección de crecimiento del turismo de cruceros en Canarias “donde se prevé que entre 2015 a 2034 alcancemos la cifra de 3.700.000 pasajeros, siendo muy conservadores en las previsiones, contabilizando tan sólo un 4 por ciento de incremento”.
Ley de Turismo y prospecciones
Sobre las modificaciones que están en trámite sobre la Ley de Turismo, el viceconsejero apunto que se hará todo lo que beneficie a Canarias y que estas serán siempre en favor de la calidad, la eficiencia energética y respetando el entorno.
Sobre el no haber encontrado petróleo en las prospecciones realizadas por la compañía Repsol, Fernández de la Puente recalco que es una buena noticia para la gran mayoría de los canarios.