www.canariasdiario.com
Turismo inicia un proyecto editorial para analizar la situación del sector turístico en Canarias

Turismo inicia un proyecto editorial para analizar la situación del sector turístico en Canarias

miércoles 23 de noviembre de 2016, 13:47h
El libro ‘La residencialización de las áreas turísticas de Canarias’ profundiza en el fenómeno de la transformación a usos residenciales de parte de la oferta alojativa turística de carácter extrahotelero

Bajo el título 'Horizonte del Turismo en Canarias', la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias inicia un proyecto editorial con el que se pretende poner en valor investigaciones, trabajos y propuestas relacionadas con el sector.

Esta colección se inicia con el título 'La residencialización de las áreas turísticas de Canarias', y ha estado coordinado por el profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna, Moisés R. Simancas Cruz, y del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, Joaquín Mañoso Valderrama y cuenta con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo.

Este primer trabajo analiza uno de los principales problemas de los destinos turísticos tradicionales, como es el fenómeno de la residencialización de las áreas turísticas de litoral.

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, aseguró que esta nueva línea de publicaciones "pretende ser una colección de largo recorrido y nace de la necesidad de realizar diagnósticos precisos y enriquecedores que permitan planificar con visión prospectiva a medio y largo plazo".

Los diferentes artículos que se incluyen en este libro exploran el problema de la residencialización desde diferentes perspectivas, con la aportación de diversas soluciones que forman parte del esfuerzo por lograr más y mejor información relevante para la sociedad. El principal objetivo de este libro, con el que Turismo inicia su colección, es analizar tales procesos de residencialización desde una perspectiva inter y transdiciplinar, indagando los distintos impactos -positivos y negativos- y planteando soluciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios