www.canariasdiario.com
Tres deportistas de la Spartan Race de Tenerife se unen para lanzar un nuevo reto de Unoentrecienmil
Ampliar

Tres deportistas de la Spartan Race de Tenerife se unen para lanzar un nuevo reto de Unoentrecienmil

jueves 10 de diciembre de 2020, 18:33h
Tres deportistas de competición extrema se unen a Unoentrecienmil para recaudar fondos para la investigación de la cura de leucemia infantil, enfrentándose al reto de la Spartan Race de Tenerife

La Fundación Unoentrecienmil incorpora un nuevo reto a su plataforma de Retos Solidarios gracias a la participación de los deportistas Fernando Timón, Nuria Sánchez y José Antonio Fuente en la carrera Spartan Race en Tenerife. Los corredores se suman a este proyecto solidario con el objetivo de que los peques hospitalizados también puedan ganar sus propias carreras en la lucha contra su enfermedad.

De este modo, los tres deportistas se enfrentarán el 12 de diciembre a un gran desafío participando en la modalidad de Beast, la carrera más larga y difícil de los tres tipos que componen la Spartan Race. Para completar esta modalidad, los tres tendrán que realizar 21 km de carrera por montaña y superar un circuito con un recorrido de media maratón y 30 obstáculos antes de cruzar la línea de meta. Un gran reto que les pondrá a prueba y que esperan superar ya que este año cuentan con una motivación adicional, ayudar a la Fundación Unoentrecienmil en uno de sus retos solidarios. La Fundación anima a todos a que colaboren con este reto. Aunque la celebración de la carrera tendrá lugar el 12 de diciembre, se podrán realizar donaciones hasta el 22 de diciembre en el reto subido a la plataforma.

Unoentrecienmil impulsa esta comunidad de retos solidarios con el objetivo de recaudar fondos para estudiar el impacto del deporte, como terapia alternativa no farmacológica, en el tratamiento de niños con leucemia infantil. Según un estudio de Unoentrecienmil, llevado a cabo junto al Hospital Niño Jesús y la Universidad Europea, el ejercicio físico reduce el tiempo total de hospitalización de media en un 17% y, controlado y pautado, es fundamental para recuperar la movilidad funcional, además de otros indicadores clave. Sin embargo, el 90% de los hospitales aún no incluye este tipo de ejercicio en sus protocolos de tratamiento.

Esta línea de investigación, entre otras, se ha visto retrasada entre seis y doce meses con motivo del Covid-19, por lo que Unoentrecienmil anima a otros deportistas, ya sean profesionales o no, a seguir colaborando con nuevos retos de tal manera que los niños enfermos de leucemia puedan tener la esperanza de correr algún día en la Spartan Race al igual que lo hacen ellos.

Fernando Timón, periodista y presentador de TV, ha declarado: “Esta Spartan Race tiene todos los ingredientes para ser la más bonita de todas por el trasfondo que tiene. Mi lema es: nunca dejes de soñar... y ahora sueño con esto: Dar visibilidad a la Fundación Unoentrecienmil en su búsqueda constante por encontrar una cura contra la leucemia infantil”.

Por su parte, Elena Huarte-Mendicoa, Directora General de la Fundación Unoentrencienmil, ha declarado: “La participación de grandes atletas como Fernando, Nuria y Pepo supone, no solo una gran ayuda para recaudar fondos, sino contar con personas que ayudan a inspirar a nuestros peques y darles fuerzas para seguir, hacer deporte, mantenerse activos y alcanzar la curación plena de una enfermedad para poder correr algún día su propia Spartan Race. Agradecemos mucho su colaboración, puesto que gracias a ella estaremos un poco más cerca de la meta de nuestra propia carrera, poder decirles a las familias “tranquilos, solo es leucemia””.

Los Retos Solidarios se unen así a otros proyectos llevados a cabo por la Fundación Unoentrecienmil como La Vuelta al Cole, en la que estudiantes de colegios españoles corren a favor de la cura contra la leucemia o mipequetienecancer.org, la primera plataforma en España que centraliza todas las iniciativas y ayudas en torno a esta enfermedad infantil.

Sobre Unoentrecienmil

La Fundación Unoentrecienmil nace en 2012 con el objetivo de impulsar proyectos de investigación de leucemia infantil, enfermedad que diagnostican cada año en España a más de 300 nuevos niños, representa el 30% de los casos de cáncer infantil diagnosticados y arroja una terrible estadística: 2 de cada 10 niños diagnosticados no lo supera.

Desde entonces ha destinado más de 1.400.000€ a investigación: son ya siete becas –cinco anuales, la I Beca de Destino en Centro de Excelencia Internacional y la I Beca MQC con una línea de investigación sobre los beneficios de la actividad física en la cura del cáncer infantil-, la V Beca va camino de abrir un ensayo clínico esperanzador, la VI Beca Anual dotada con 100.000€ se entregó en 2019 a un “innovador Proyecto de vanguardia como es la primera inmunoterapia específica para una leucemia T desarrollada por unos investigadores españoles”, se han entregado 540.000 € para un pionero proyecto de investigación que analiza el genoma de las familias, el proyecto Cunina. Además, este año ha entregado la VII Beca de Investigación al proyecto ‘Inmunoterapia frente a la leucemia linfoblástica aguda de células T (LLA-T) con anticuerpos conjugados a fármacos’, liderado por la doctora María Luisa Toribio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios