Torres, único dirigente que aprueba en el Sociobarómetro de Canarias
domingo 19 de diciembre de 2021, 18:06h
En valoración, solo aprueba el líder socialista (5,4), por delante de Clavijo (4,3), Australia Navarro (4,3), Román Rodríguez (4,2), Casimiro Curbelo (4) y Noemí Santana (3,7)
Los ayuntamientos son las instituciones más valoradas, por delante de Gobierno de Canarias y cabildos; las menos, el Ejecutivo central y la Unión Europea. Un 42,9% aprueba al Gobierno canario frente al 26,8% que suspende su gestión. El presidente, Ángel Víctor Torres, es el único dirigente aprobado. Y, con relación a los partidos, el PSOE es el que despierta mayores reconocimientos a su labor y Vox y Ciudadanos los que obtienen mayores niveles de desaprobación. Estos son algunos datos que arroja el bloque del Sociobarómetro de Canarias dedicado a las instituciones y los partidos políticos.
Las corporaciones locales gozan de un 61,7% de satisfacción en este estudio; por delante del Gobierno de Canarias (56,2%) y los cabildos insulares (56%), Ejecutivo estatal (37,3%) y el gobierno de la Unión Europea (34,5%). Un 42,9% entiende que el Gobierno de progreso lo está haciendo bien o muy bien, frente al 29,3% que considera regular su gestión y el 26,8% que la califica de mala o muy mala.
Respecto a la actuación de los partidos políticos, el PSOE es el único que obtiene más aprobación (47,1%) que desaprobación (45,2%). Le siguen en nivel de aprobación CC (36%), PP (30,5%) y NC (29%). Los que generan más rechazo son Vox (73,3%), Ciudadanos (67,4%) y UP (62,7%).

LOS SOCIALISTAS GANARÍAN EN TODAS LAS ISLAS
El Parlamento de Canarias podría quedar hoy así: PSOE (28-33), CC (13-16), PP (12-16), NC (4-6), UP (3), ASG (3) y Vox (1-2).
El PSOE seguiría siendo la primera fuerza política en el Parlamento de Canarias, con más porcentaje de votos que los que obtuvo en 2019. CC retrocedería y mantendría un empate técnico con el PP, que mejora sensiblemente respecto a la anterior cita electoral. NC aumentaría ligeramente sus resultados, mientras que UP retrocedería y Ciudadanos seguiría con su progresivo declive. Vox avanzaría en Canarias y ASG confirmaría su fortaleza en La Gomera. Ese es el panorama que dibuja el Sociobarómetro, con la advertencia de que todavía no estamos en una etapa propiamente electoral.
En porcentajes, el PSOE obtendría el 34,5%, lo que supone 5,3 puntos más que en 2019, CC reduciría en 4,8 y quedaría con 18,3%, seguido muy de cerca por el PP que subiría del 14,5% al 17,8%. NC incrementa en medio punto y llega al 9,7%, UP (6,6%) pierde casi dos. Vox alcanza el 5,4% mientras que Ciudadanos, con el 2.6%, queda muy lejos del 6,9% de las anteriores autonómicas. ASG duplica, al pasar del 0,4% al 0,8%.
Los socialistas ganarían en todas las islas, salvo en La Gomera, en la que lo haría la ASG. CC resiste en Tenerife, pero retrocede en La Palma y se desploma en Lanzarote. El PP es la segunda fuerza más votada en Gran Canaria, por delante de NC, y en La Palma, superando a CC.
|
|