La comisión de investigación sobre los contratos sanitarios durante la pandemia en Canarias contará con la presencia de varias personalidades, incluyendo el actual ministro Ángel Víctor Torres. Las comparecencias comenzarán el 1 de julio y se espera que la comisión finalice a finales de año
El actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y expresidente canario, Ángel Víctor Torres, el exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, el exministro José Luis Ábalos y el 'mediador', Antonio Navarro, formarán parte de la comisión de investigación sobre los contratos sanitarios durante la pandemia en Canarias.
El próximo 1 de julio se iniciarán las comparecencias con las primeras 14 personas de las más de 70 solicitudes, según lo acordado este lunes por la Mesa, que ha recibido las propuestas de todos los grupos.
El presidente de la comisión, Raúl Acosta (AHI), portavoz del Grupo Mixto, ha informado a los periodistas que con esas primeras 14 personas se dará por cerrado el periodo de sesiones.
El próximo 5 de junio, la mesa se reunirá nuevamente para hacer subsanaciones en algunas propuestas de comparecientes y solicitudes de información realizadas por los grupos, con el objetivo de pulir los defectos. Posteriormente, el 7 de junio se fijará el plan de trabajo.
Salvo las que precisen de alguna deliberación secreta, todas las sesiones de la comisión serán abiertas.
"Al señalar que el número de comparecientes es mucho mayor de lo que esperábamos, también destacó que los principales problemas en la presentación de la documentación han sido la falta de acreditación adecuada de la justificación, la vinculación con el objeto de la comisión y las solicitudes de informes muy genéricos."
"No se descarta hacer comisiones por la tarde", ha indicado, aunque el objetivo es que a final de año la comisión esté finalizada. Sin embargo, no ha ocultado que esto es "muy difícil" debido a la gran cantidad de actividad parlamentaria y un calendario "muy ajustado". Por lo tanto, se buscará encajar las comisiones en el horario de la mañana, especialmente en el tramo de las 12.00 horas, ya que esto permitirá la presencia de dos comparecientes.
Los grupos que apoyan al gobierno hanllamado a casi 40 personas
Han solicitado la comparecencia de un total de 38 personas los grupos que apoyan al Gobierno --CC, PP, ASG y AHI--, entre ellas se encuentran el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García.
La comparecencia de Rayco González, administrador de RR7 United, la empresa acusada de defraudar al SCS con un millón de mascarillas que nunca fueron entregadas. También se ha pedido la presencia del empresario Juan Manuel Pérez, quien denunció el caso; Íñigo Rotaexte, representante legal de Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas S.L., una compañía relacionada con el 'caso Koldo'; los exconsejeros de Sanidad Julio Pérez, Blas Trujillo y Teresa Cruz; los exdirectores del SCS Antonio Olivera y Conrado Domínguez; y el exconsejero de Hacienda Román Rodríguez.
La comparecencia de 12 personas ha sido solicitada por el Grupo Socialista, incluyendo al ministro Ángel Víctor Torres, al diputado del PP Carlos Ester, al gerente del Hospital Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce y al empresario Agustín Manrique de Lara.
Se ha solicitado la comparecencia de Torres y Koldo García, el exministro de Transportes José Luis Ábalos, y el mediador Antonio Tacoronte, en el caso de Vox. Además, se ha mencionado la vinculación de empresarios al 'caso mascarillas' de RR7.
La comparecencia solicitada por Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) de miembros del comité de expertos organizado por el Gobierno canario durante la pandemia y del exdirector del SCS, Conrado Domínguez, entre otros.