www.canariasdiario.com
Titsa aprueba adquirir 250 nuevas guaguas entre 2024 y 2025
Ampliar

Titsa aprueba adquirir 250 nuevas guaguas entre 2024 y 2025

miércoles 28 de diciembre de 2022, 13:54h

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, señala que “se avanza de esta manera para resolver un grave problema derivado de la disponibilidad de los vehículos de Titsa, ya que nos encontramos con que vencía el contrato de alquiler y había que devolver las guaguas”

Titsa, empresa pública vinculada al Cabildo de Tenerife, ha aprobado una licitación para comprar 250 autobuses, de los cuales 177 son híbridos. Estas unidades se recibirán entre 2024 y 2025, lo que permitirá ampliar la flota y renovar los vehículos interurbanos con más de 10 años de antigüedad.

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, afirmó que se está avanzando para solucionar una preocupación derivada de la disponibilidad de los autobuses de Titsa, ya que el contrato de alquiler vencía y había que devolverlos. Asimismo, destacó que esta nueva flota renovará la existente y mejorará la oferta de movilidad en la isla.

Según Pedro Martín, el presupuesto destinado a la compra de nuevos medios de transporte es considerable y necesario debido a la situación actual del transporte público en la isla. Además, el presupuesto de 2023 ha reforzado la movilidad sostenible con una financiación de 110 millones de euros. De esta cantidad, 101 millones irán destinados a subvenciones para el transporte público, mientras que 40 guaguas nuevas se adquirirán para sumarse a las 130 que llegarán durante el próximo año.

El director de Titsa, Enrique Arriaga, anunció que se destinarán casi 95 millones de euros para modernizar y aumentar la flota con el fin de ofrecer un servicio de calidad. Además, hizo hincapié en que la tecnología híbrida de estos nuevos vehículos reducirá significativamente las emisiones de CO2 y ahorrará combustible fósil.

Según Arriaga, un vehículo híbrido utiliza dos tipos de energía para su movimiento: un motor a combustión interna y uno o más motores eléctricos. Se espera que esta combinación reduzca en un 30% el consumo promedio.

Los vehículos se agruparán en seis grupos de acuerdo a su tipo, los cuales sumarán 44 guaguas interurbanas de 15 metros; 125 unidades de 13 metros; 28 de 11 metros; 1 autobús para recorridos largos de 12 metros; 18 microbuses y 14 guaguas articuladas que miden 18 metros.

Según José Alberto León, vicepresidente de la compañía de transporte, los autobuses interurbanos de 13 metros recibirán el mayor presupuesto, 48,7 millones de euros, debido a que son más requeridos en trayectos con un incremento significativo en la demanda. Además, León destaca la importancia que tendrá para Titsa contar con estos vehículos propios y no seguir el régimen de alquiler que existía hasta ahora para muchas unidades de su flota.

Durante el 2024, Titsa recibirá un total de 146 unidades: 24 autobuses interurbanos de 15 metros, 70 de 13 metros, 27 de 11 metros y 14 articulados de 18 metros. Además, se añadirán 10 microbuses y una guagua de 12 metros para largo recorrido. Para el 2025, la empresa obtendrá 20 vehículos interurbanos de 15 metros, 55 de 13 metros, 21 de 11 metros y 8 microbuses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios