www.canariasdiario.com
Terremoto político y judicial por la crisis en el Constitucional
Ampliar

Terremoto político y judicial por la crisis en el Constitucional

Por Redacción
martes 20 de diciembre de 2022, 10:45h

El acuerdo del Tribunal Constitucional en cuanto a la suspensión de la tramitación legislativa de la reforma judicial está motivando, este martes, una caudalosa espiral de declaraciones por parte de los responsables políticos e institucionales

Por una parte, los presidentes del Congreso, Meritxell Batet, y el Senado, Ander Gil, han hecho públicas sendas declaraciones institucionales en las que se comprometen a acatar la resolución del Constitucional, que salió adelante en el pleno finalizado este lunes, a altas horas de la noche, por seis votos contra cinco.

Aún así, tanto Batet como Gil han alertado sobre el peligro de desligitimazación de las instituciones.

Entretanto, en una declaración oficial desde la Moncloa, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, no ha dudado en criticar con dureza al PP, al que ha acusado de ser el principal artífice de la paralización de esta reforma judicial y de contravenir la votación efectuada la pasada semana en el Congreso.

LEALTAD INSTITUCIONAL

En cualquier caso, Bolaños también ha defendido la necesidad de acatar la resolución del Tribunal Constitucional por cuestiones de “lealtad institucional”.

Aún así, el representante del Gobierno ha señalado no compartir “ni el insólito procedimiento ni el fondo”. A su juicio, los sucesos de estas últimas horas son de "una gravedad máxima”, especialmente por el hecho de que una decisión tan trascendental “ha sido adoptada en un tiempo inusualmente breve y con una mayoría exigua”.

ECHENIQUE: "ES UN GOLPE AL PODER LEGISLATIVO"

Mucho más crítico todavía se ha mostrado el diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique, quien en su cuenta de Twitter ha calificado de “golpe al poder legislativo” la resolución del Constitucional.

Echenique ha revelado en este mismo mensaje que su formación política ha solicitado a sus socios de gobierno una reunión para abordar el “desbloqueo inmediato” del Consejo General del Poder Judicial y del propio Constitucional.

CONSEJO DE MINISTROS

Precisamente, los dos socios del Ejecutivo, PSOE y Unidas Podemos, comparten este martes la reunión semanal del Consejo de Ministros, en la que, presumiblemente, se abordará la crisis judicial.

Igualmente, a partir de las 8.30 horas, se ha reunido la Mesa del Senado con carácter extraordinario, también para analizar el posicionamiento del pleno del Constitucional y las consecuencias que se derivan del mismo en relación a la sesión convocada para este próximo jueves.

En este sentido, cabe recordar que, en función del acuerdo adoptado este lunes por la noche en el Constitucional, este pleno deberá quedar suspendido, interrumpiéndose, de esta manera, la tramitación de la reforma judicial.

La decisión sobre la suspensión se adoptará, presumiblemente, en la reunión ordinaria de la Mesa del Senado prevista a las 11 de la mañana de este martes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios