www.canariasdiario.com
Tenerife Walking Festival contará con 200 senderistas de 14 nacionalidades
Ampliar

Tenerife Walking Festival contará con 200 senderistas de 14 nacionalidades

jueves 17 de mayo de 2018, 01:11h

El Cabildo ha acogido la presentación de la nueva edición del Tenerife Walking Festival (TWF), uno de los encuentros de senderismo más destacados de Europa que tendrá lugar del 22 al 26 de mayo y que contará este año con la participación de 200 senderistas de 14 nacionalidades.

Recorridos entre los entornos naturales más espectaculares de la isla, variadas y atractivas actividades complementarias para la población local, como conferencias y talleres, además de su característico espíritu de respeto al medioambiente, volverán a ser el sello de identidad de un evento convertido ya en un referente.

El consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé, ha presentado esta mañana los detalles del Festival acompañado del consejero insular de Medio Ambiente, José Antonio Valbuena; el alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso, y el montañero Sebastián Álvaro, padrino del TWF. También han asistido al acto la concejal de Turismo portuense, Dimple Melwani, y el gerente del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, Fernando Senante.

Bernabé ha destacado que se trata de un evento del que se sienten "muy orgullosos" porque muestra "otra manera de enseñar la riqueza de Tenerife, esta vez desde sus paisajes naturales". El consejero ha señalado que los participantes podrán recorrer 20 senderos que constituyen una selección de los más llamativos de Tenerife. El Festival tendrá como colofón un gran fin de fiesta el sábado 26 en la plaza de Europa de Puerto de la Cruz.

José Antonio Valbuena se ha referido a la necesidad de que el ser humano "vuelva a conciliarse con la naturaleza". Valbuena ha explicado que la filosofía del Tenerife Walking Festival "entronca perfectamente con la estrategia de senderos insulares que ha diseñado el Cabildo para que esta actividad se practique de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente".

El alcalde de Puerto de la Cruz ha manifestado que este evento permite ahondar en el posicionamiento de la ciudad turística como destino de experiencias y de turismo activo. Además, se ha referido a la promoción que supone el TWF para el municipio y que, paralelamente, "permite generar dinamismo y economía para la localidad".

Por su parte, Sebastián Álvaro ha incidido en la necesidad de preservar los espacios naturales y se refirió a Tenerife "como el enclave ideal para practicar una actividad tan saludable como es caminar en la naturaleza".

Los participantes en este festival de senderismo tendrán la oportunidad de adentrarse en espacios tan singulares como los parques rurales de Teno o Anaga, el Parque Nacional del Teide, entre otros. Toda la información del evento se puede consultar en www.tenerifewalkingfestival.com.

PROGRAMA COMPLEMENTARIO.

Como en ediciones anteriores, el Festival se complementará con la intervención de destacados ponentes relacionados con el senderismo, el montañismo y la naturaleza. Es el caso del español Sebastián Álvaro, uno de los referentes mundiales de esta actividad, quien se ha convertido ya en padrino del TWF después de haber estado presente también como figura destacada en las anteriores ediciones.

El miércoles 23 a las 20.00 horas tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz la presentación "Huella Cero Tenerife Walking Festival" por Agresta. Media hora más tarde, Sebastián Álvaro ofrecerá su conferencia 'El sentimiento de la montaña'.

El jueves 24, de 17.00 a 20.00 horas, se desarrollará un taller de fotografía con móvil impartido por Oliver Yanes en el Jardín Botánico. El Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz acoge también el jueves varias conferencias. A las 20.00 horas, 'Tenerife, cima del Atlántico' por Juan Diego Amador; a las 20.30 horas, 'Escribir los pies', por Ander Izagirre, y a las 21.30 horas, un diálogo abierto moderado por Juan José Ramos.

El viernes 25 de mayo continuarán las conferencias en el mismo escenario. A las 20.00 horas, 'Tenerife, la emoción en las piernas', por Román Morales, y a las 20.30 horas, 'A ras de suelo', por Josu Iztueta. A su finalización, Juan José Ramos moderará un diálogo abierto con los intervinientes.

La gran fiesta de clausura será el sábado 26 desde las 11.00 y hasta las 23.00 horas. La Plaza de Europa acogerá degustaciones gastronómicas, shows de cocina en directo, feria empresas de ocio y turismo activo, entre otros atractivos. Todo ello en medio de un gran ambiente senderista ideal para el encuentro entre los participantes y el numeroso público local que en cada edición se desplaza para vivir esa jornada en familia.

HUELLA CERO.

El Tenerife Walking Festival ya ha completado su compromiso de 'huella cero', compensando la emisión del CO2 y otros gases de efecto invernadero que originaron las tres ediciones del evento celebradas hasta el momento. En ese cálculo se han tenido en cuenta aspectos como el consumo de aire acondicionado, electricidad, gas y papel, el transporte o las noches de hotel.

Con este tipo de acciones se pone de manifiesto el compromiso medioambiental de la Isla en general y del Tenerife Walking Festival en particular, un evento que es ya un modelo a seguir no solo como referente de senderismo por sus recorridos y actividades paralelas sino también por esa conciencia de responsabilidad con el entorno.

El Festival está organizado por el Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, con la colaboración de la ERA (Asociación Europea de Senderismo), la Fedme (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada), la Fecamon (Federación Canaria de Montañismo), el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y la Fundación Santa Cruz Sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios