La directora insular de Turismo del Cabildo de Tenerife, Laura Castro, participó en la jornada sobre ‘Turismo Activo y Deportivo como oportunidad en Canarias’, organizada por la Universidad de La Laguna dentro de la Cátedra de Turismo del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo. Laura Castro compartió mesa junto a Juan Antonio Carreño Clemente, profesor de la ULPGC y director ejecutivo de Ocean Lava Triatlón, Héctor Fernández Manchado, director ejecutivo de Turismo de Lanzarote y Lucas Montaner, gerente de la Federación Canaria de Golf.
La charla se ofertó como actividad al alumnado del Máster y tuvo como finalidad contribuir al conocimiento del turismo deportivo. Laura Castro resaltó la estrategia del Cabildo que se ha estado llevando a cabo desde el confinamiento, “que ha dado la oportunidad de resetear el canon turístico en Tenerife y transitar hacia otro tipo de modelos”. En 2021 uno de cada tres turistas que visitó la isla practicó al menos una actividad deportiva en destino, “un indicativo de que el perfil del viajero y sus demandas están cambiando, y las actuaciones de promoción en captación tienen que centrarse en estos gustos que se están incrementando”, resaltó en la charla la responsable insular. Entre los deportes que más gustan destacó, entre otros, “el senderismo, y también las actividades en todo lo que significa mar, como el surf”.
La directora insular señaló que se han puesto en marcha también importantes programas para mejorar las infraestructuras turísticas con accesibilidad. “Tenerife y el mar es una muestra, en la que se están mejorando los frentes del litoral isleño, y por poner un ejemplo relacionado con el deporte mencionar el dique de la playa de Las Eras, en Fasnia, que es uno de los puntos más importantes de buceo de Tenerife, donde la Corporación insular va a arreglar toda la escollera en esta zona de baño que cuenta con una gran afluencia de usuarios y submarinistas”, concluyó.