El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martin; el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla; la directora insular de Turismo, Laura Castro; y el consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, mostraron hoy los detalles sobre la presencia de la isla en un importante congreso de gastronomía y turismo que tendrá lugar desde el 23 al 25 de enero en IFEMA.
Según Pedro Martín, este año el estand de Tenerife tendrá un espacio dedicado a los municipios, en el que estarán representadas siete localidades de la isla. Estas exhibirán sus productos y realizarán actividades y talleres para mostrar la variada oferta gastronómica que ofrece el destino. Los ayuntamientos participantes serán Santiago del Teide, Icod de los Vinos, Adeje, Arona, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y Candelaria.
Pedro Martín resaltó la iniciativa del Cabildo de seguir promoviendo la formación. Por ello, nuestra delegación contará con estudiantes de cocina y sala provenientes de los institutos Punta Larga y La Candelaria. Creemos que su presencia en Madrid Fusión será una gran oportunidad para que se familiaricen con el mundo de la gastronomía tan diverso.
El Cabildo de Tenerife también contará con chefs reconocidos internacionalmente. Esta propuesta es muy ambiciosa para la isla. "Apoyamos la gastronomía como una característica importante en el turismo de Tenerife, un destino que ofrece mucho más que sol y playa, capaz de generar experiencias únicas y atraer a turistas que quieren disfrutar de nuestros productos locales, de calidad, variados y ricos en sabores".
Javier Parrilla declaró que Tenerife es un lugar variado, lo cual se ve reflejado en su naturaleza y la diversidad de sus cultivos. Esto explica la amplia gama de vinos que ofrecerán en Madrid Fusión, con más de 70 referencias.
Parrilla anunció que Tenerife será la primera en inaugurar el espacio nacional Wine Edition con una cata magistral de los mejores vinos de la isla, encabezada por seis bodegueros. Estos representarán las seis denominaciones de origen de Tenerife: Tacoronte-Acentejo, Abona; Valle de Güímar; Valle de la Orotava, Ycoden-Daute-Isora e Islas Canarias. Asimismo, aseguró que todos los productos de la isla estarán presentes con fuerza para destacar su riqueza, calidad y diversidad.
Durante su discurso, la directora insular Laura Castro destacó que la gastronomía es un elemento central en el plan turístico de Tenerife. "Investigaciones y encuestas muestran que en 2022 más de un millón de personas eligieron a la isla por su comida y que muchos visitantes acudieron a bodegas, mercados y fiestas populares durante su estancia".
Según Castro, "Tenerife regresa a Madrid Fusión destacando la calidad de sus productos locales, dando la oportunidad a los profesionales del sector de reunirse con agentes gastronómicos y turísticos para generar sinergias". Además, "nuestra presencia nos permitirá seguir fortaleciendo Tenerife como destino gastronómico, siendo una experiencia que despierte los cinco sentidos".
Según David Pérez, este año se centrará en la economía circular y cómo hacer el ecosistema gastronómico más sostenible, justo y equitativo para un mejor aprovechamiento de los productos. Además, destacó la importancia del espacio que permitirá desarrollar todas las actividades previstas para Tenerife. Por último, valoró el despliegue técnico con el que contará la isla para ofrecer una experiencia gastronómica y de destino únicos a los visitantes.
"Repetimos el formato de restaurante-sala de la edición anterior, con una programación que incluye desayunos, almuerzos, meriendas y talleres temáticos. Hemos ampliado la parte exterior para abarcar a los municipios que nos acompañan. Para completar la experiencia, tendremos maestros artesanos, cesteros, torneros y demostraciones de nuestras tradiciones y cultura", finalizó.
Acciones destacadas.
Tenerife estará presente en Madrid Fusión 2022 con dos charlas magistrales de chefs de la isla. La primera será a cargo de Adrián Bosch y Eduardo Domínguez, del restaurante San Hô (que recientemente obtuvo su primera estrella Michelin). La segunda tendrá como protagonista a Diana Marcelino, de El Secreto de Chimiche, quien hablará sobre la amplia variedad del cabrito tinerfeño.
El Concurso Nacional de Mojos y Platos con Mojo armonizados con Vinos de Tenerife ha tenido una nueva edición. Se apuntaron alrededor de veinte participantes de toda España, y se eligieron seis finalistas. El certamen contará con dos premios, que distinguirán al Mejor Mojo y al Mejor Plato con Mojo armonizado con vinos de la isla.
Laura Suárez de la pastelería Habatonka fue la representante de la isla en el Concurso Pastelero Relevación 2023.