TelevisiónCanaria cerró el mes de octubre de nuevo como la cadena pública más vista en el Archipiélago, con una media mensual del 7,1% que le lleva a superar en un punto a La 1 (6,1%). TelevisiónCanaria con este dato sigue entre las seis cadenas más vistas de la Forta y la cuarta en seguimiento en la media regional.
Durante octubre, TelevisiónCanaria registró un total de 1.642.000 contactos, con una media diaria de más de medio millón (580.000) de canarios contactando en algún momento con la cadena pública.
Un mes más, son los Servicios Informativos los valedores de la audiencia de TelevisiónCanaria, tanto en sus medias mensuales como durante la cobertura concreta del paso de la borrasca por Canarias el pasado día 19. De nuevo se muestra que ante un hecho informativo de primer orden, TelevisiónCanaria es el medio de referencia en las Islas.
Los ‘Telenoticias’ de TelevisiónCanaria lideran durante la primera edición de lunes a viernes y en el fin de semana. Además, las dos ediciones de ‘Telenoticias fin de semana’ son las más vistas en octubre en Canarias, superando al resto de la oferta tanto regional como nacional.
‘Telenoticias 1’ entre semana se anota una media de 79.000 espectadores y un 17,2 % de cuota. Mientras que ‘Telenoticias fin de semana’ registró en octubre 103.000 personas y un 20,5 % de media en su primera edición, y 124.000 y un 18 % en la segunda. Estos dos informativos crecen un 5% en audiencia con respecto al mes de septiembre.
Las emisiones más vistas de TelevisiónCanaria fueron los informativos del pasado 19 de octubre, día en el que una borrasca causó graves daños en la Isla de Tenerife y también en Gran Canaria y El Hierro. Además, el partido más visto en este mes fue el UD Las Palmas – Numancia, también disputado el 19 de octubre, que con un 29,6 % de cuota y 194.000 fue el encuentro más visto en lo que llevamos de liga 2014 – 2015 de Segunda División. El encuentro más seguido del Club Deportivo Tenerife fue el que le enfrentó al FC Barcelona B el pasado 26 de octubre, con 120.000 espectadores y un 21,5 % de ‘share’ como media.