Las actividades se desarrollarán en el Museo de Artesanía Iberoamericana los días 14 y 21 de octubre
La Empresa Insular de Artesanía en colaboración con el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional, organizan el curso ‘El vestir popular de Tenerife en el siglo XX’ que se desarrollará los días 14 y 21 de octubre en el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife. La actividad tendrá lugar de 9:00 a 14:00 horas y se desarrollará en el Aula de Formación del MAIT, ubicado en La Orotava (calle Tomás Zerolo, nº 34).
El consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, explica que este taller “tiene como objetivo aclarar y unificar patrones, hechuras, materiales y textiles de la indumentaria tradicional de este siglo XX. Es fundamental que la gente conozca nuestras tradiciones para preservarlas y en estos talleres tenemos la colaboración del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, que viene desarrollando una extraordinaria labor”.
“Hay aspectos muy importantes, como que a mediados del siglo XIX la uniformidad en el vestir era ya muy patente en los principales pueblos y ciudades del continente europeo. Las clases campesinas, últimas portadoras de indumentarias diferenciadoras, empiezan a vestir como en la ciudad por estas mismas fechas”, explica Medina.
Para el consejero de Empleo y Educación, “es fundamental crear sinergias entre la Empresa Insular de Artesanía y el Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife. Nuestro objetivo es preservar y potenciar el sector artesano mediante la búsqueda de nuevas fórmulas de comercialización y distribución que permitan proporcionar una salida más eficaz de nuestros productos y garantizar con ello la conservación o incremento de las de rentas percibidas por los artesanos”.