Con la llegada de la quinta edición del Festival de Artes Escénicas “TitiriTías” que se desarrollará en Tías desde el 30 de septiembre al 2 de octubre, se augura un otoño pletórico de risas y carcajadas.
La compañía de circo y teatro Comedia de Sastre, miembros de la Asociación Cultural Guayota Guañak, de la mano de Kalima del Drago y Manuel Díaz, creadores y organizadores de este V Festival, se han propuesto garantizar la máxima diversión en tan solo tres días.
El festival contará, como maestro de ceremonias, con el popular Ricky (José Luis Redondo). De esta manera han programado siete espectáculos con disciplinas tan divertidas como circo, comedia, magia, títeres, acrobacias aéreas, narración oral… para el disfrute del público familiar. ¡100% recomendable!
Por el momento les presentamos los talleres de CIRCO, para el 30 de septiembre, que van dirigidos a todos los públicos y son gratuitos:
Talleres de CIRCO
Viernes, 30 de septiembre:
Gratuito
Plaza El Pavón de Tías
17:30 h.
Talleres de hula hop, telas aéreas y malabares.
Se desarrollarán diversas técnicas circenses.
Dirigido a todos los públicos.
Hora y media de diversión asegurada.
Inscripciones en comediadesastre@gmail.com
Sobre este Festival:
TitiriTías es un proyecto cultural solidario creado por la compañía de circo y teatro Comedia de Sastre, de la mano de Kalima del Drago y Manuel Díaz, miembros de la Asociación Cultural Guayota Guañak que son los artífices de este Festival con el único objetivo de garantizar la máxima diversión para todos los públicos en tan solo tres días.
Se trata de un Festival Solidario. Todo lo recaudado en este evento irá destinado al Festival Internacional de Teatro y Circo del Sáhara FITyC en el que se montará, en los campamentos de refugiados saharauis, en pleno corazón del desierto del Sáhara, una gran carpa de circo que ejercerá de altavoz ante la comunidad internacional para dar a conocer la situación política saharaui a través de las Artes Escénicas. Se trata de una oportunidad para acercar el teatro y el circo, y sus diferentes disciplinas, a la población refugiada saharaui como alimento del alma, expresión personal y colectiva y, también, por supuesto, como herramienta de lucha.
De esta manera, la programación completa de este Festival abarcará los siguientes espectáculos:
Intervención Callejera. Presentación del Festival
Sábado, 1 de octubre
Actividad gratuita
Teatro municipal de Tías y alrededores
11:00 h.
Diferentes artistas se concentrarán en este espacio para presentar, como anticipo del festival, actuaciones gratuitas de circo, payasos, zancos, batucada. Los acróbatas, el baile y los malabares transportarán a todos los asistentes a la magia del mundo de las Artes.
Dirigido a todos los públicos.
VIDA
Sábado, 1 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Teatro municipal de Tías
12:00 h. Duración: 55 minutos
Espectáculo de títeres a cargo de Javier Aranda.
Dos manos y el universo de una canasta de costura. Las cosas hechas a mano tienen su propio carácter: las manos como parte de un ser, como protagonistas, como seres especiales que crean movimiento, emoción y vida. Una canasta a la deriva, un viaje… De cualquier rincón, de cualquier canasta emergen brotes de vida: vidas valiosas, particulares y únicas.
Para todos los públicos. Recomendado a partir de 7 años.
Chincheta
Sábado, 1 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Sociedad Unión Sur de Tías
17:30 h. Duración: 50 minutos
Clown familiar a cargo de Luis Monzón.
Chincheta Baby es un payaso clásico del circo, el Augusto de la pista, un personaje especial, absurdo y poético que recordará, a todos los asistentes, que nunca debemos dejar de reír y jugar como niñ@s.
Dirigido a público infantil y familiar.
¡¡¡ARRIBA!!!
Sábado, 1 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Sociedad Unión Sur de Tías
19:00 h. Duración: 50 minutos
Bajo la interpretación de José Luis Redondo, se plantea una reivindicación del disfrute en escena con acompañamiento del público, y también del humor como arma de comunicación masiva, de destrucción de prejuicios y de construcción de libertades.
Un espectáculo de comedia y circo con texto y sin música en directo.
Dirigido a todos los públicos.
La Sagrada Familia
Sábado, 1 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Teatro municipal de Tías
20:30 h. Duración: 60 minutos
La compañía Circanario invita a disfrutar de un espectáculo de alto nivel técnico que mezcla el humor, la danza y el circo para hablar de la nostalgia del pasado, la realidad del presente y la incertidumbre del futuro.
Apto para todos los públicos a los que no dejará indiferente.
Cuenterreando
Domingo, 2 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Sociedad Unión Sur de Tías
11:00 h. Duración: 45 minutos
Pedro Pérez contará historias traídas de aquí y de allá que sumergirán a los asistentes en el maravilloso mundo de los cuentos. Entre malabares, juegos, canciones y mucha diversión descubrirán todos juntos la magia de los cuentos y quién sabe… a lo mejor tú eres el protagonista de una de sus historias.
Un espectáculo muy participativo y dinámico donde todos públicos.
Le Fumisté
Domingo, 2 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Teatro municipal de Tías
12:00 h. Duración: 55 minutos
Espectáculo autobiográfico y multidisciplinar en el que Davel Puente Hoces hablará sobre la fragilidad de los recuerdos que componen nuestra historia como personas. Le Fumisté los guarda en frascos de cristal, objetos que cobran vida para desvelarnos su interior. Apto para todos los públicos.
El Chiquero
Domingo, 2 de octubre
Entrada solidaria. 2,5 € (en taquilla y en EcoEntradas.com)
Teatro municipal de Tías
18:30 h. Duración: 60 minutos
Como colofón, el Festival cerrará con esta gran gala bajo la batuta del cómico y popular Ricky, el profesor de tenis, contando además con diferentes números de circo, danza y clown como Celeste Ayús Motta (danza), Toto Juggling (malabares), Naomi Bratthammer (cuerda), Marta Nistal (trapecio) y CircoCido (acrobacia). Apto para todos los públicos.