www.canariasdiario.com
    14 de abril de 2025

Sentencias

08/03/2025@11:05:49

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se destaca la importancia de las sentencias del Tribunal Supremo en la evolución de la igualdad de género en España. Este artículo analiza cómo las resoluciones del alto tribunal han corregido situaciones discriminatorias hacia las mujeres en diversos ámbitos, incluyendo el laboral y el social. Se mencionan casos emblemáticos, como la nulidad del despido de mujeres embarazadas y la eliminación de normas discriminatorias en el vestuario profesional. Además, se aborda la brecha salarial, la protección de víctimas de delitos y la igualdad en la contratación pública.

22/01/2025@14:24:48
Familias que perdieron su casa por la erupción de 2021 en La Palma han logrado ganar litigios judiciales contra la Delegación del Gobierno estatal en Canarias y de este modo se les ha reconocido el derecho a percibir mayores compensaciones económicas complementarias por pérdida de vivienda. Las sentencias de las que ha tenido conocimiento Elvalledearidane.com (web editada por la Asociación Tierra Bonita gracias al libro benéfico Las otras historias del volcan) las ha dictado la Sala 2 de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TJSC), que además ha condenado a la Administración estatal al pago de las costas procesales.

Desautoriza a Montero

07/06/2023@14:20:00
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha avalado las rebajas de pena aplicadas en las revisiones de condenas firmes tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí', lo que supone desacreditar el criterio fijado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras un Pleno monográfico de dos días celebrado expresamente para unificar doctrina en este tema

14/11/2021@10:54:08
Desde el Ayuntamiento de Arona, el grupo de gobierno, recuerda que la mayoría de las condenas que los vecinos han tenido que pagar de su bolsillo por la “mala gestión de Coalición Canaria” han seguido el mismo patrón, con el incumplimiento de convenios urbanísticos y que muchas de estas licencias han acabado en las causas penales abiertas por corrupción en contra de este partido, que han finalizado en condenas más que conocidas

05/11/2021@19:58:34
La más importante se refiere a un convenio firmado en 2006 para construir viviendas públicas en un suelo que no era municipal, lo que supondrá el abono de 2,7 millones, mientras que otros 1,4 millones están relacionados con el impago del alquiler de los terrenos en los que se ubican los módulos prefabricados del IES de Guaza desde 2002, un suelo que el Ayuntamiento ocupó a cambio de recalificar el suelo en el PGO que fue anulado en septiembre de 2013
  • 1