20 de abril de 2025
13/01/2022@18:30:39
Las Palmas registró 288.642 contratos y un incremento del 28,5%, mientras que en Tenerife se firmaron 242.380 y el crecimiento fue del 24,9%
un 22% más que el año pasado
28/10/2021@13:12:19
Las Palmas registró 16.029 contratos en el sector y un incremento del 20,2%, mientras que en Tenerife fueron 11.154 firmas y creció un 24,5%
04/10/2021@12:02:14
La afiliación creció en septiembre en 57 mil personas, cayó el paro registrado (-76 mil) y se redujeron los trabajadores en ERTE (-33 mil)
23/09/2021@11:35:53
El crecimiento interanual de la población parada se desacelera considerablemente, pasando del 5,2% del 2020 al 0,7% con el que se cerrará el año
14/05/2021@13:56:50
El incremento de la contratación en el archipiélago es el segundo mayor de todo el país, solo superado por Andalucía. Las Palmas ha sido donde se han registrado más contratos, 2.351 firmas, un 7,9% más que en marzo, seguida por Tenerife, con 2.004, que creció un 8,7%
05/05/2021@12:29:29
Desde el inicio de la crisis la afiliación ha caído en 195 mil personas, hay 638 mil afectados por ERTE y el paro registrado ha crecido en 665 mil personas
29/04/2021@12:07:57
Uno de los factores más llamativos que se ha observado en el mercado laboral desde el inicio de la crisis del covid-19 es la extensión –al menos con carácter temporal- del teletrabajo entre aquellas ocupaciones y sectores donde es posible aplicarlo
06/04/2021@11:53:45
La afiliación aumentó en marzo en 70.790 personas, cayó el paro registrado (-59 mil) y se redujeron los trabajadores en ERTE (-155 mil)
25/03/2021@13:57:47
Aunque en Canarias se han dejado de firmar 2.911 contratos en hostelería desde verano, esta caída es la segunda menos acusada de todo el país. Tenerife firmó 1.950 contratos en el sector y vio reducir su volumen un 32,7% con respecto a verano, mientras que Las Palmas registró 1.477 y cayó un 57,1%
07/03/2021@13:27:43
Las Palmas registró 9.090 contratos y una caída del 46,7%, y en Tenerife se firmaron 7.321 y descendió 52,9%
19/02/2021@12:42:42
Las Palmas registró 3.165 firmas y un descenso del 31,6% en comparación con el año pasado, mientras que Tenerife firmó 2.751 contratos y cayó un 30,6%
04/02/2021@13:15:40
Actualmente, cerca de 50.600 ocupados de Canarias trabajan desde sus casas, 28.400 menos que en el segundo trimestre. El 6,1% de los profesionales del archipiélago está teletrabajando, una tasa 3,8 puntos inferior a la media nacional (9,9%)
21/01/2021@19:03:27
El desplome de los contratos de duración determinada en la comunidad es 15,2 más acusado que la media nacional (-29,3%), solo superado por Baleares. Tenerife registró una caída del 44,7%, mientras que en Las Palmas el descenso fue del 44,3%
|
|
|