www.canariasdiario.com
    9 de febrero de 2025

psoe

Entrevista a Koldo García

08/04/2024@13:09:18
Koldo García Izaguirre, exasesor de José Luis Ábalos, niega haber recibido sobornos en el caso de las mascarillas y afirma que su nombre se utiliza como cortafuegos. Considera que su caso sirve para tapar la ley de Amnistía y critica al PSOE y al Gobierno

del Gobierno canario

01/04/2024@21:05:11
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, y la secretaria insular del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, acusan al Ejecutivo autonómico de crear una “tercera insularidad” y una Canarias “a tres velocidades”

ganando entre 25-27 diputados

01/04/2024@12:38:29
Buenos tiempos para el PP en cuanto a las encuestas electorales y sus perspectivas de futuro antes las próximas citas en las urnas. El PP vencería en unas nuevas elecciones con el 38,4% de los votos, obteniendo 162-164 escaños, ganando por tanto 25-27 desde sus 137 actuales.

En 7 millones

30/03/2024@22:03:00
De nuevo un familiar del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el centro de la polémica

"lo que necesitan los canarios y las canarias, es que se den pasos adelante de una vez por todas"

26/03/2024@08:54:19
El parlamentario de Coalición Canaria reprocha una moción del PSOE porque “da pasos atrás en la gestión cuando se necesitan pasos adelante”

Marta Rovira

24/03/2024@21:00:00
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, afirma que su partido ya ha empezado a hablar con el PSOE de la convocatoria de un referéndum de autodeterminación en Cataluña y adelanta que, “pase lo que pase en Cataluña, continuaremos la negociación con el Gobierno para que sea posible”

entre CCAA

22/03/2024@11:12:49
CC y Vox se suman al voto de los populares en rechazo a la moción presentada en la Comisión Mixta sobre Insularidad

PSOE vota en contra

22/03/2024@08:00:00
La Comisión Mixta de Insularidad Congreso-Senado aprobó este jueves una proposición no de ley de Vox modificada por el PP que pide al Gobierno que actualice el complemento de insularidad del personal en activo del sector público estatal en los archipiélagos canario y balear. La iniciativa contó con el voto en contra del PSOE

acusa al PSOE de ensuciar la política

20/03/2024@13:01:28
La Fiscalía avala los despidos realizados por Hermenegildo Hernández y considera que supusieron un beneficio para el Cabildo y no un perjuicio, como afirmaba Pedro Martín

"gracias a la trama"

13/03/2024@17:40:31
El eurodiputado canario del Partido Popular, Gabriel Mato, ha recordado este miércoles, ante el Pleno de la Eurocámara, que “la Fiscalía Europea y la Agencia Antifraude les están investigando” y se van a demostrar las irregularidades que se cometieron utilizando los fondos europeos en la compra de mascarillas durante la pandemia

2,7 puntos de ventaja del PP

13/03/2024@12:34:00

El Barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo, el primero tras la primera votación de la Ley de Amnistía en el Pleno del Congreso, el estallido del 'caso Koldo' y las elecciones gallegas, sitúa al PP casi tres puntos por encima del PSOE, rompiendo el empate técnico del mes anterior

nula transparencia

11/03/2024@09:48:00
Los nacionalistas critican que “todavía no estén aprobados los presupuestos, a pesar de estar ya en marzo”

No descartan citar a Sánchez

10/03/2024@13:31:00
El Pleno del Senado de este martes dará luz verde a la creación de la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' impulsada por el PP, en la que no descartan llamar a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, entre otras personas

En alusión al PP

09/03/2024@23:42:21
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que el PSOE "corta de raíz la corrupción", como ha hecho en el 'caso Koldo', mientras "otros partidos la institucionalizan", en alusión al PP

Ley de Amnistía

07/03/2024@14:09:36
El PSOE y Junts han encontrado una vía aceptable para ambos para llegar a un acuerdo en una de las cuestiones más espinosas para ambas formaciones: la de incluir o no el delito de terrorismo en la Ley de Amnistía. Carles Puigdemont podrá, así, beneficiarse de la normativa ya que la existencia o no de un delito de terrorismo dependerá ahora de los estándares fijados por la Unión Europea, más laxos que los del Código Penal español, de manera que sólo se contemplarán los delitos más graves que supongan, por ejemplo, graves violaciones de los derechos humanos