13 de abril de 2025
31/03/2025@21:20:49
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 7,4% interanual hasta alcanzar los 28.872 millones de euros en los dos primeros meses de 2025. Este incremento se traduce en 1.981 millones más que el año anterior, impulsado principalmente por las cotizaciones de ocupados, que suman 27.164 millones de euros. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha contribuido con un aumento del 25,1%, alcanzando 680 millones de euros. A pesar del crecimiento en ingresos, los gastos también han aumentado, destacando las prestaciones económicas que alcanzan los 31.479 millones de euros. La situación financiera de la Seguridad Social muestra un saldo positivo de 4.264 millones a finales de febrero.
14/03/2025@10:19:22
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones en Canarias se reunirá para organizar una nueva jornada de protestas el 9 de abril, tras una exitosa movilización el 26 de febrero. Buscan defender las pensiones públicas ante amenazas de recortes y privatización, instando a la participación ciudadana.
06/03/2025@18:52:34
Cristina Valido pide “más acciones concretas” al Gobierno de España para atajar la precariedad laboral en las plantillas de los servicios sociales públicos
12/02/2025@23:20:19
El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye medidas urgentes para reforzar la protección social en España. La norma establece una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, prorroga descuentos en transporte público y extiende la suspensión de desahucios hasta diciembre de 2025. También se implementan medidas para apoyar a La Palma tras la DANA. Para más detalles, visita el enlace.
28/01/2025@17:43:00
El PSOE y Junts han acordado salvar parte de las medidas incluidas en el decreto ómnibus, entre la cuales la revaloración de las pensiones, mantener las bonificaciones para el transporte público y las ayudas relativas a la dana, y que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.
24/01/2025@13:54:08
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) de Canarias ha celebrado una reunión decisiva en la que se ha aprobado la organización de tres concentraciones en las islas. Estas movilizaciones, programadas para el próximo 26 de febrero, se enmarcan en una campaña nacional bajo el lema “Somos 48 millones de pensionistas para Blindar las Pensiones en la Constitución”.
24/01/2025@11:00:00
Vox ha expresado este viernes su rechazo a respaldar eventuales reales decretos presentados por el Gobierno para revalorizar las pensiones o bonificar el transporte de forma separada, tras decaer el ómnibus, incidiendo en que su postura es "oponerse totalmente" a Pedro Sánchez.
23/01/2025@11:34:31
La diputada nacional del PSOE por Santa Cruz de Tenerife ha explicado que la decisión del Partido Popular de rechazar la convalidación del Real Decreto del Gobierno 9/2024 supondrá que, de media, los pensionistas canarios reciban este año 486 euros menos, perder millones de euros en entregas a cuenta para financiar los servicios de la Comunidad Autónoma, que haya islas donde el transporte no será gratuito porque sus cabildos no tienen capacidad económica y dar la espalda a los ciudadanos de La Palma, bloqueando las medidas de reconstrucción económica de la Isla.
28/12/2024@23:12:07
La Seguridad Social ha abonado en diciembre 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, sumando un total de 12.974,2 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobó una revalorización del 2,8% que entrará en vigor el 1 de enero, garantizando así el poder adquisitivo de las pensiones. La pensión media del sistema es de 1.261,9 euros, mientras que la pensión media de jubilación alcanza los 1.449,9 euros mensuales. Además, se destaca un aumento en las jubilaciones ordinarias y una disminución en las anticipadas. Para más detalles sobre las pensiones y su revalorización, visita el enlace.
13/12/2024@20:14:47
Cerca de 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social en España experimentarán un aumento del 2,8% en 2025, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Este incremento, que se traduce en aproximadamente 600 euros adicionales al año para los jubilados, es parte del compromiso del Gobierno por mantener el poder adquisitivo de los pensionistas. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, destacó la importancia de esta medida como una garantía para los ciudadanos que han trabajado y cotizado durante décadas. La revalorización también afectará a las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado. Para más detalles sobre este anuncio y su impacto en los pensionistas, visita el enlace.
03/12/2024@15:00:00
La edad legal de jubilación en España sigue aumentando gradualmente en línea con la reforma de pensiones de 2013, diseñada para garantizar la sostenibilidad del sistema. A partir del 1 de enero de 2025, se endurecen los requisitos para jubilarse. Los trabajadores que quieran retirarse a los 65 años deberán haber acumulado al menos 38 años y tres meses de cotización a la Seguridad Social, un aumento respecto a los 38 años exigidos en 2024.
28/11/2024@08:00:00
Las pensiones subirán aproximadamente un 2,8 por ciento en 2025 con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor), ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
18/10/2024@20:17:06
Exigir que las pensiones públicas sean protegidas en la Constitución ante posibles recortes por parte de Bruselas. Buscan unidad social para asegurar su futuro y poder adquisitivo.
bonificar la Seguridad Social
21/05/2024@19:21:54
Campos rechaza la propuesta de bonificar la Seguridad Social a las empresas al detraer fondos para mantener las pensiones en un momento de beneficios empresariales extraordinarios
|
|
|