www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

Naviera Armas Trasmediterránea

15/05/2020@14:36:04
Desde este viernes 15 de mayo se reanuda el servicio con La Gomera a cargo del catamarán Volcán de Tirajana

La compañía reafirma su vocación de servicio público

18/03/2020@18:34:25
Naviera Armas Trasmediterránea, absolutamente comprometida y solidaria con la seguridad de pasajeros, transportistas, tripulaciones y empleados, y ante las dudas generadas por la situación derivada del COVID-19, ha informado de que se han implementado todas las recomendaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Marítima Internacional (OMI), así como las recomendaciones de la International Chamber of Shipping.

02/03/2020@14:00:00
CCOO pide al Gobierno canario que "no mire para otro lado" ante la actitud autoritaria de una empresa que recibe fondos públicos

15/01/2020@18:46:49
El catamarán Volcán del Tagoro recibe el galardón “Best of 2019” en los premios Baird Maritime

17/12/2019@13:27:07
La prórroga será por dos años, hasta el 31 de marzo de 2022, y tiene una dotación económica de dos millones de euros anuales

04/12/2019@14:41:38
La terminal tiene capacidad para cinco barcos simultáneos y concentra todos los servicios en un auténtico centro logístico interinsular

16/10/2019@19:13:06
El grupo naviero ofrece un servicio de alta velocidad, de centro a centro, en 90 minutos, además de la línea del Volcán de Tagoro

10/10/2019@13:05:07
El presidente del Cabildo cuestiona la suspensión de la ruta y emplaza a la compañía a una reunión de urgencia para buscar una salida a la situación abierta, que afecta especialmente a Valle Gran Rey

17/09/2019@12:30:27
La Dirección General de Transportes se interesa por las posibles incidencias de esta compañía marítima

13/09/2019@13:08:31

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, visitó este jueves la nueva terminal del Grupo Armas Trasmediterránea en el Muelle de La Esfinge del Puerto de La Luz y conoció de primera mano los últimos detalles sobre su edificación , que calificó de "impresionante" ante los periodistas que siguieron el acto.

Flanqueado por el vicepresidente autonómico, Román Rodríguez y por el consejero de Obras Públicas, Sebastián Franquis, fue recibido por el presidente del Grupo Naviero, Antonio Armas Fernández, que fue el encargado de explicarles los detalles de la nueva estación marítima.

Torres destacó el papel que va a desempeñar la terminal en la consolidación del transporte marítimo entre las Islas. "Estamos hablando de cinco millones de personas al año", recordó Torres, en referencia al número de viajeros interinsulares anuales.


Solo durante 2019 el trasiego de pasajeros ha aumentado un 6,96 por ciento en el Puerto de La Luz con respecto al mismo período de 2018, que ya había supuesto un registro récord. Estas cifras, en palabras del presidente insular, significan "que se ha colectivizado trasladarnos de un sitio a otro no solo por necesidad, sino también por ocio o por trabajo".

En la misma línea se manifestó el responsable de Relaciones Institucionales del Grupo Naviero, Paulino Rivero, quien aseguró que la apuesta realizada por Armas en el Puerto de La Luz "es una inversión muy importante, de más de 30 millones de euros".

La Esfinge separa, de manera pionera en La Luz, el movimiento de personas y mercancías. En palabras de sus arquitectos, Manuel Rocafort y José Ignacio González, el inmueble "aspira a ser un oasis dentro del ajetreo habitual del recinto portuario".

El traslado a La Esfinge ya ha permitido al Grupo Naviero acortar los tiempos de trayecto en algunas de sus rutas principales, como la que conecta Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife en unos 90 minutos.

De hecho, la visita de la delegación canaria finalizó con un recorrido por el catamarán Volcán de Tagoro , el más rápido en su clase y cuyo nombre homenajea al volcán submarino de El Hierro. El buque, tiene 111 metros de eslora y capacidad para 1.184 pasajeros.

Más información sobre la nueva terminal

La emblemática nueva terminal de pasajeros y carga del Grupo Armas Trasmediterránea en el Muelle de La Esfinge (Actual Dique Nelson Mandela) del Puerto de La Luz es una pieza singular con pilares de hasta 22 metros de largo que vuela hacia el mar y que acoge mucha luz El edificio ofrece una vista única del puerto, con esquinas acristaladas que se proyectan sobre todo la bahía. La entrada se completa por un gran espacio abierto con vegetación y bancos para ofrecer una recepción amable a los pasajeros.

El edificio contempla una zona de recepción, oficinas, zona de facturación, zona de tratamiento de equipaje de mano, sala de espera, así como una sala de embarque. La sala de embarque estará conectada directamente a los puertos por medio de pasarelas peatonales aéreas, facilitando la comodidad del embarque desde las salas del edificio al interior de los ferries.

La construcción de la terminal (edificio, zona de operaciones y pantalanes de atraque) ocupa una superficie de 130,000 metros cuadrados. Es la primera inversión privada que se realiza en un puerto español para atender el servicio de pasajeros y carga en una zona de dominio público portuario. La inversión ya supera los 35 millones de euros, que es una muestra del compromiso del Grupo Armas Trasmediterránea con su vocación de servicio público. La terminal tiene capacidad para cinco barcos a la vez, contactando las instalaciones que ya había en la zona, concentrando todos los servicios en un auténtico centro logístico interinsular.

11/08/2019@19:20:46
En breve se incorporará al servicio de alta velocidad en la línea que une Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

29/07/2019@21:00:25
El presidente del Cabildo, junto a la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, y directivos de la naviera anuncian esta reactivación que ahora también une a la isla con el puerto de La Estaca, en El Hierro