El presidente de Canarias aseguró en la sesión de control que todavía no tiene información sobre la reunión con el Gobierno y con el PP y que no ha recibido el modelo de distribución de menores para poder negociar
Exigir al Gobierno español el cumplimiento de sus obligaciones migratorias, especialmente en la atención a casi 6.000 menores no acompañados. Critican la doble moral del PSOE y la inacción del Estado en este tema.
David Toledo señala que el PSOE se enfoca en la crispación política en lugar de buscar soluciones consensuadas para los desafíos migratorios que enfrenta Canarias. Lamenta el trato desigual hacia las islas.
Se asignaron 14 millones de euros adicionales para mejorar la acogida y se reforzarán las relaciones con países africanos para gestionar flujos migratorios y prevenir el tráfico de personas.
Rosa Dávila destacó la historia cultural del valle y homenajeó a figuras clave en la preservación de tradiciones, cerrando con un elogio a su belleza natural.
El vicepresidente Margaritis Schinas se reunirá con Fernando Clavijo para evaluar la situación. Clavijo busca apoyo europeo ante el aumento de llegadas de migrantes y menores no acompañados.
Pide al Gobierno y a las fuerzas políticas restablecer el diálogo sobre la emergencia migratoria, especialmente por los más de 5.500 menores no acompañados en las islas
El Parque de la Torre del Conde acoge, a partir de las 19:00 horas, el acto institucional de las Jornadas Colombinas que tiene como conferenciante oficial al periodista José Naranjo
Se discutieron temas como derechos sociales y municipalismo, destacando la necesidad de una política útil y constructiva ante la actual tensión nacional, especialmente sobre migración.
Hans Leijtens, director de Frontex, destacó la creciente crisis migratoria en las islas Canarias y la necesidad de asistencia española. Subrayó que la ayuda depende de solicitudes formales y que la colaboración con países de origen es crucial.
El presidente remite una carta a la titular de la Cámara europea, Roberta Metsola, exponiendo la presión “insostenible” que las islas afrontan con la atención en solitario de cerca de 5.300 menores