www.canariasdiario.com
    14 de abril de 2025

medio ambiente

11/04/2025@13:00:00
La Plataforma por la República Tenerife convoca a movilizaciones el 14 de abril para reivindicar paz, justicia social, igualdad y defensa del medio ambiente. La jornada incluye un homenaje en un lugar emblemático de represión franquista y una manifestación en Santa Cruz, exigiendo una república democrática y la eliminación de símbolos franquistas.

10/04/2025@12:59:41
Investigadores del Grupo de Finanzas, Contabilidad y Gestión del Conocimiento analizan la relación entre la presencia femenina en los consejos de administración y la información falsa sobre las medidas de protección del medio natural de las empresas.

04/04/2025@22:59:34
El presidente Sergio Rodríguez destaca la labor desarrollada para posibilitar la vuelta a la normalidad en un enclave fundamental para el medio natural y el turismo en la Isla.

31/03/2025@16:47:28
Natalia Santana, Sonia Álamo y Cosme Espinel detallan nuevas acciones en el Parlamento de Canarias y el Europeo, así como en el Cabildo insular.

27/03/2025@16:32:36

Un helicóptero H125 está apoyando los trabajos de vallado del Pico de la Zarza en Fuerteventura, elevando 17.000 kilos de material en tres días. Este proyecto, financiado en un 85% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local, busca proteger el ecosistema del punto más alto de la isla, que alberga especies vegetales exclusivas. La obra incluye la demolición del antiguo vallado y se espera que dure cinco meses, con un presupuesto de casi 259.000 euros. La presidenta del Cabildo, Lola García, destaca la importancia de esta iniciativa para conservar la biodiversidad local y mejorar el entorno natural.

27/03/2025@16:32:01

El Cabildo de La Palma ha declarado una emergencia para garantizar la seguridad en el sendero GR-131, que conecta el Puerto de Tazacorte con El Time, tras un desprendimiento de rocas. La consejera de Medio Ambiente, Susa Armas, anunció el cierre del tramo afectado y la evaluación de los daños. Las pantallas dinámicas instaladas han cumplido su función al retener parte del desprendimiento, evitando daños mayores. Se están realizando trabajos de saneamiento y reposición de las mallas de protección para reabrir el sendero lo antes posible y asegurar la seguridad de los transeúntes.

18/03/2025@19:54:23
La Policía Local de Adeje, Policía Autonómica y Guardia Civil realizan operativos conjuntos con los agentes de Medio Ambiente para controlar este espacio natural protegido.

07/03/2025@13:59:16
Correa denuncia que CC y el PP “repiten errores históricos” que han llevado al desarrollismo que “colapsa” servicios, infraestructuras y recursos naturales.

04/03/2025@13:29:53

Febrero de 2025 ha sido un mes crítico para las aves protegidas en Fuerteventura, con el hallazgo de ocho ejemplares accidentados por colisiones con infraestructuras energéticas. Los agentes de Medio Ambiente han documentado casos de guirres y avutardas afectados por tendidos eléctricos y parques eólicos en diversas localidades de la isla. La presidenta Lola García enfatiza la necesidad de que las administraciones locales determinen adecuadamente las zonas para estas infraestructuras, priorizando la conservación del entorno natural. Se han solicitado medidas a las empresas responsables para mitigar el impacto sobre la fauna y se están llevando a cabo estudios para determinar posibles causas de los accidentes.

27/02/2025@12:12:35
La Institución insular ejecuta actuaciones de limpieza en la intersección de estos dos barrancos del municipio de Vallehermoso, con una inversión de más de 354 mil euros

20/02/2025@12:37:21
La Policía Canaria, junto al Cabildo de Tenerife, detectó excursiones de senderismo en zonas prohibidas del Parque Rural de Anaga. Un operativo identificó a diez senderistas que ignoraron la señalización de prohibición, informando sobre una posible infracción a la Ley de Montes. La unidad realiza funciones preventivas y de denuncia en diversas áreas.

19/02/2025@19:40:24

El Cabildo de Fuerteventura ha solicitado al consejero de Industria del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, la anulación definitiva de los permisos para la extracción de tierras raras en la isla. Durante un encuentro con alcaldes y representantes municipales, la presidenta Lola García destacó la necesidad de cerrar este asunto que preocupa a la ciudadanía por sus implicaciones medioambientales y de salud. El Cabildo ha mostrado un rechazo unánime hacia esta actividad industrial desde el inicio, respaldado por informes jurídicos que avalan su postura. Además, se enfatizó el compromiso con el desarrollo sostenible y la economía azul en Fuerteventura.

19/02/2025@13:39:38
El Ayuntamiento trabaja en la restauración vegetal de un entorno de 11.500 metros cuadrados con la plantación de ejemplares de brezos, pinos canarios, orobales, laureles y fayales, entre otros.

07/02/2025@15:17:24
Durante 2024 se realizaron 906 denuncias por infracciones medioambientales, un 37,8 % más que en el año anterior

28/01/2025@10:57:03
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria presentó un balance de gestión 2024, destacando su participación en doce proyectos europeos y avances en conservación, control de especies invasoras y transición energética. Se gestionaron casi 700,000 toneladas de residuos y se promovió la educación ambiental con más de 5,300 participantes.