www.canariasdiario.com
    20 de abril de 2025

Médicos

20/12/2024@20:00:00
Médicos, enfermeras y fisioterapeutas enfrentan recortes en sus pagas extraordinarias, acumulando pérdidas de más de 377 millones de euros en 2024. Los sindicatos SATSE y CESM denuncian el desinterés del Gobierno y planean movilizaciones para recuperar derechos laborales y salarios dignos ante la continua pérdida de poder adquisitivo.

13/09/2024@12:16:14
Yoné Caraballo criticó el retraso en la resolución de oposiciones y la fuga de médicos por falta de estabilidad laboral, afectando el futuro del sistema de salud canario.

afecta a 7.849 plazas

18/12/2023@20:16:51
Del total de plazas de la Oferta Pública de Empleo, 689 corresponden a facultativos especialistas de área, 537 a médicos de diferentes categorías, de las que 412 son para Medicina Familiar y Comunitaria, 23 para pediatras de Atención Primaria y el resto para médico de Urgencias, de Admisión y Cuidados Paliativos

22/05/2023@13:26:22
La convocatoria de huelga ha sido secundada por un total de 357 médicos, facultativos y residentes de todas las áreas de salud

19/05/2023@14:27:50
De los 5.517 efectivos de los centros adscritos al SCS que podían ejercer su derecho a la huelga en la jornada de hoy, la secundaron un total de 406 trabajadores

18/05/2023@22:05:29
Este 17 de mayo se produjo la primera reunión para constituir un Grupo de Trabajo que revisará la equiparación salarial de los trabajadores del Servicio Canario de Salud, con un cronograma de reuniones y concreción de resultados en julio, si las fechas no cambian, ya que el propio documento especifica que "en cualquier caso, las fechas señaladas estarán supeditadas a las circunstancias del momento, pudiendo verse afectadas las mismas"

09/05/2023@18:51:51
El sindicato médico ha anunciado este martes que retoma la convocatoria de huelga indefinida a partir del 19 de mayo y exige al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, como "único interlocutor" en las negociaciones con el Servicio Canario de Salud (SCS)

09/11/2021@16:47:40
Clavijo insta a que “no se olvide el esfuerzo de los sanitarios durante la pandemia y el que hacen ahora para sacar adelante el trabajo acumulado”

28/04/2021@11:56:33
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha pedido este miércoles, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, avanzar en la protección de la profesión médica con la declaración de "profesión de riesgo", especialmente tras más de un año de pandemia.

20/12/2020@19:20:38
El consejero Blas Trujillo envió una carta a los representantes del Comité de Huelga mostrando su disposición al diálogo para solventar definitivamente este conflicto y que no siga afectando a la calidad asistencial dada a los pacientes

No aceptan la contratación de especialistas sin título

09/10/2020@06:00:00
El Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos médicos (CESM) ha aprobado convocar una huelga nacional de facultativos, con carácter indefinido, que comenzará el próximo 27 de octubre y tendrá lugar el último martes de cada mes, siempre que no se trate de una jornada festiva. La intención de los convocantes es mantener estos paros mientras no se obtenga una respuesta de la Administración en relación a sus demandas.

Dos minutos de silencio, este jueves, en su recuerdo

14/05/2020@07:00:00
Cerca de 50 médicos han perdido la vida en España a manos del Covid-19 desde el inicio de la crisis sanitaria que está dejando un reguero de dolor y muerte en el conjunto del planeta. Este jueves 14 de mayo, sus compañeros, al igual que el resto de colectivos vinculados al trabajo asistencial, dedicarán a estos facultativos un emotivo recuerdo compartiendo dos minutos de silencio, a partir de las 11 de la mañana, en sus respectivos centros de trabajo.

El virus no penetra en la piel sana

12/05/2020@13:06:24

Los médicos de preventiva no recomiendan uso de guantes ya que entienden que no aportan una protección adicional sobre a la higiene de manos y, además, dan una falsa sensación de seguridad.

26/02/2020@11:49:57
Durante el 2019 se han recogido 294 denuncias en las que se contabilizan 322 víctimas, siendo verbales el 70% de las agresiones denunciadas