13 de abril de 2025
11/04/2025@16:00:00
El manifiesto reclama mayor coordinación sanitaria, atención especializada y más inversión en investigación.
12/04/2025@11:41:32
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Bartolomé de Tirajana ha decidido prorrogar por seis meses la investigación sobre la desaparición de Yéremi V., ocurrida el 10 de marzo de 2007 en Vecindario, Las Palmas. Esta decisión responde a las solicitudes de diligencias por parte de la acusación particular y a la complejidad del caso. La investigación fue reabierta en septiembre de 2021, tras un archivo provisional en 2017 por falta de pruebas. Actualmente, no se investiga a ninguna persona específica. La prórroga se justifica bajo la Ley de Enjuiciamiento Criminal debido a la necesidad de resolver las diligencias propuestas.
08/04/2025@18:35:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado los resultados del primer diagnóstico sobre salud pública en la ciudad, dirigido por la Catedrática Beatriz González López Valcárcel. Este estudio abarca 122 barrios y se centra en 45 indicadores relacionados con el contexto socioeconómico, el estado de salud y factores democráticos. Se han identificado 33 barrios vulnerables que requieren atención prioritaria. El Ayuntamiento planea implementar un Plan Municipal de Salud Pública para mejorar el bienestar ciudadano, enfocándose en la prevención de enfermedades, promoción de hábitos saludables y fomento del ejercicio físico. Esta iniciativa busca crear una ciudad más equitativa y saludable, alineada con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
02/04/2025@12:58:56
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebra el 50 aniversario de los estudios de Medicina en la provincia de Las Palmas con una jornada conmemorativa el 2 de abril de 2025. Este evento, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Salud, rendirá homenaje a las figuras clave que han contribuido al desarrollo de estos estudios desde su inicio en 1974. A lo largo de cinco décadas, más de 4.000 profesionales han sido formados, impactando positivamente en el sistema sanitario y la investigación en Canarias. El acto incluirá intervenciones del Rector y autoridades locales, así como un reconocimiento a los pioneros del programa académico. Además, se presentará un video que repasa la historia de los estudios de Medicina en este medio siglo.
28/03/2025@14:36:19
La celebración del 50 aniversario del parque nacional permite el contacto directo entre investigadores de la Universidad Pública de Navarra y estudiantes lanzaroteños.
26/03/2025@18:17:19
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias han firmado tres convenios para impulsar la investigación en el sector primario, con una inversión de casi 350.000 euros. Los acuerdos, firmados por el Rector Lluís Serra y el presidente Fernando Clavijo, se centran en la agricultura de precisión, la sostenibilidad pesquera y el control de enfermedades en camellos. Se implementarán tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia del riego y se estudiará la talla mínima de captura de especies pesqueras. Además, se llevarán a cabo investigaciones sobre la tripanosomosis en camellos, contribuyendo al desarrollo tecnológico y científico en estas áreas.
25/03/2025@16:16:02
Hasta en tres ocasiones en el último mes se ha roto el candado y manipulado el cuadro de luces que da servicio al barrio
22/03/2025@18:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 194.358.949,10 euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior. Este aumento se debe principalmente a recursos específicos para investigación y movilidad. Además, se ha establecido el calendario académico para el curso 2025-2026, con el inicio de clases para Grados el 9 de septiembre de 2025. La aprobación del presupuesto se retrasó debido a las elecciones en la universidad, permitiendo que el nuevo rector ajustara las prioridades financieras.
21/03/2025@21:28:59
Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que las docentes universitarias temen más el impacto negativo de ChatGPT en el aprendizaje de sus alumnos en comparación con sus colegas varones. Los investigadores Alicia Bolívar Cruz y Domingo Verano Tacoronte analizaron cómo el género influye en la adopción de esta tecnología generativa en el aula. La investigación, que incluyó una muestra de 249 profesores, destaca que la ansiedad por un posible uso perjudicial de ChatGPT es un obstáculo significativo para las mujeres. Además, se identificaron factores como la expectativa de rendimiento y la facilidad de uso como determinantes clave para el uso de esta herramienta. El estudio enfatiza la necesidad de considerar las percepciones individuales y contextuales al implementar tecnologías educativas.
15/03/2025@23:02:00
La Universidad de La Laguna (ULL) se destacó en la gala de los Premios Educa Abanca 2024, celebrada en A Coruña, al ser la única universidad con dos finalistas en la categoría de mejor docente universitario. Los profesores Juan Carlos Santamarta y Paula Hernández Dionis fueron reconocidos por su excelencia educativa. Santamarta es un experto en gestión del agua y sostenibilidad, mientras que Hernández Dionis se destaca en pedagogía musical e inclusión educativa. Estos premios, basados en nominaciones de estudiantes, resaltan el compromiso de la ULL con la calidad docente y la innovación en la enseñanza.
17/03/2025@13:48:05
La energía geotérmica profunda podría convertirse en una fuente clave para la producción de energía eléctrica limpia en la isla.
15/03/2025@00:09:00
El Ejército del Aire y del Espacio se alía con las universidades de Las Palmas y La Laguna para el proyecto Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente. Este busca modernizar las bases aéreas mediante tecnología y sostenibilidad, integrando conocimientos en corrosión, inteligencia artificial y mantenimiento predictivo.
14/03/2025@23:51:29
La Universidad de La Laguna ha celebrado la entrega de los premios anuales del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres, reconociendo a destacadas investigadoras como Margarita Ramos Quintana, Verónica Pino Estévez y Miriam Candelaria Rodríguez González. Este evento, parte de las conmemoraciones del Día Internacional de las Mujeres, busca visibilizar el talento femenino en la investigación. El rector Francisco García destacó la importancia de estos reconocimientos para promover la igualdad y el compromiso social. Las galardonadas compartieron sus experiencias y enfatizaron la necesidad de representación femenina en la academia y la ciencia.
13/03/2025@22:04:29
Palma ha acogido este jueves el inicio de la 23ª Conferencia de Decanos de Derecho España, en la que se ha extraído la conclusión de que es "indispensable" reformar las pruebas de acceso a la abogacía y la procura, para que se hagan de manera presencial y por territorios.
09/03/2025@18:36:43
La Universidad de La Laguna celebra su 233 aniversario el próximo martes 11 de marzo a las 19:00 horas en el Paraninfo. Este evento conmemora la fundación de la primera institución de educación superior en Canarias, establecida en 1792. Durante la ceremonia, se reconocerá a miembros de la comunidad universitaria por sus méritos académicos y profesionales, con premios otorgados por Alumni ULL y la propia universidad. El acto incluirá un video retrospectivo sobre los hitos del año anterior y finalizará con un discurso del rector Francisco García.
|
|
|