www.canariasdiario.com
    20 de abril de 2025

Inflación

01/06/2024@22:00:00
Recortes Cero realizado un acto en la Plaza de Lavapiés en Madrid, en el que la candidata Nuria Suárez ha recordado que la cesta de la compra “es hoy un 24% más cara que hace año y medio, una brutal subida que todos hemos sufrido en nuestros bolsillos, mientras el Ibex-35 ha vivido el mejor mes de mayo desde hace 17 años, liderando la subida en las bolsas europeas”.

IPC de abril en el 3,3%

14/05/2024@11:49:03
Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al cuarto mes de 2024 han sido publicados este 14 de mayo

la brecha ha vuelto a crecer

29/04/2024@13:06:04
El indicador adelantado del IPC alcanza el 3,3% en abril para el conjunto del país; de cumplirse la estimación, esto es una décima más que el registrado en marzo. La previsión de la subyacente, por su parte, se sitúa por debajo de la tasa general en el cuarto mes del año, en el 2,9%, tras una caída de cuatro décimas respecto a marzo

precios de la electricidad

12/04/2024@11:58:07
Los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes al tercer mes de 2024 han sido publicados hoy, 12 de abril. No obstante, el Instituto Nacional de Estadística (INE), en un adelanto publicado sobre de los mismos, situaba el índice general nacional en un 3’2% (cuatro décimas por encima del registrado el mes anterior); ya hoy, se publicaron además las medias regionales: en el caso de Canarias, el IPC de marzo se situó en el 3,5% (sufrió también un aumento de cuatro décimas respecto a febrero)

electricidad y los carburantes

28/03/2024@20:03:10
El indicador adelantado del IPC alcanza el 3,2% en marzo para el conjunto del país; de cumplirse la estimación, esto son 4 décimas más que el registrado en febrero

Tras tres meses de caídas

18/02/2024@10:24:56
El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas, se encamina a cerrar febrero al alza, ya que en las primeras dos semanas del mes alcanza una tasa media provisional del 3,636 %, superior al 3,609 % en la que cerró enero

Cámara de Comercio

15/02/2024@14:24:05
El IPC se sitúa en Canarias en el 4% en términos interanuales, lo que supone un 0,6% más que la media nacional

inflación subyacente repunta

12/01/2024@19:17:10
El anuncio sobre el SMI es una muy mala noticia, así lo ha manifestado el presidente de la patronal Tinerfeña quien lamento la falta de Dialogo Social para poder llegar a un acuerdo que no perjudique la productividad de las empresas

¿Nivel de inflación?

01/01/2024@14:57:05
2023 se ha despedido enfocado, una vez más, en la inflación. Aunque todavía no se han alcanzado los niveles de 2022, donde estuvo el récord de los últimos años, a lo largo del año las familias y empresas han tenido muy en cuenta el encarecimiento de algunos productos y servicios, como los alimentos básicos o las hipotecas, pero también algunas bajadas, como los carburantes, que van por los dos meses consecutivos abaratándose

estabilidad precios de los alimentos

29/12/2023@13:49:30
La inflación anual estimada del IPC en diciembre de 2023 es del 3,1%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE, cuyos resultados han sido publicados hoy. Esto supone una caída de tan solo una décima con respecto a la inflación estimada para noviembre de este año. No obstante, la brecha es muy superior si se observan los datos de la subyacente, que volvería a sufrir una caída de siete décimas, y pasaría de situarse en el 4,5% al 3,8% en el último mes del año, si las estimaciones se cumplen

aceite, azúcar o huevos

20/11/2023@22:45:15
La inflación se contuvo en octubre tras subir un 3,5%, la misma tasa que en septiembre. Sin embargo, el precio de los alimentos sigue disparado, con un alza del 9,5% interanual

17/05/2023@18:12:16
La economía de Canarias, según los datos provisionales de la Contabilidad Trimestral de Canarias del ISTAC, sujetos a posibles correcciones, habría crecido durante el primer trimestre de 2023 un 2,9%, 2,6 puntos por encima del avance trimestral estimado en el cuarto trimestre de 2022 (+0,3%).

Inflación

11/01/2023@11:27:58
Sólo el 15 por ciento de los trabajadores españoles tiene la intención de pedir un aumento de sueldo este año. Entre quienes no lo solicitarán, un 21 por cien señala que su empresa se lo subirá y un 15 afirma que ya ha recibido un aumento en los últimos meses. La confianza en que se produzca el aumento entre quienes lo pedirán sube un punto respecto a 2021

10/01/2023@18:16:03

El diputado recuerda que Asaga Canarias ha alertado de que en las Islas se ha reducido en 2.200 hectáreas el terreno destinado a este fin entre 2010 y 2021, por lo que es preciso incentivar el cultivo

10/01/2023@18:00:58

NC pone como ejemplo el buen funcionamiento de esta medida en otras dos áreas estratégicas como el mercado eléctrico y el alquiler de la vivienda