www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

gobierno de españa

El patrimonio de Iglesias y Montero es del 1,9 millones

26/03/2021@15:56:10
El ministro de Universidades, Manuel Castells, es el miembro del Consejo de Ministros que más patrimonio tiene, con un total de 3.943.219,78 euros, según la declaración de bienes y derechos patrimoniales publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, en la que también consta que tiene créditos pendientes por valor de 1.115.000 euros. Tras él, figuran el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con 1,8 millones de patrimonio, y el de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, con 1,4 millones.

27/03/2021@07:00:00
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha avanzado las líneas maestras del nuevo currículo --que empezará a implantarse en el curso 2022-2023--, un modelo que se basa en el aprendizaje de competencias que puedan ayudar a los alumnos a resolver problemas en la vida real y que no busca solo memorizar conceptos.

26/03/2021@11:47:48
Canarias es la comunidad autónoma más beneficiada por el fondo estatal de ayudas directas de 7.000 millones con un total de 1.144,3 millones, seguida de cerca por Andalucía, con 1.109,2 millones, y Cataluña, con 993,2 millones, lo que supone que estas tres autonomías recibirán el 46,38% de estas ayudas

22/03/2021@15:43:59
José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz, destaca que “los ayuntamientos nos encontramos solos ante la enorme demanda que estamos teniendo por parte de la ciudadanía y las empresas, y está claro que tenemos que unirnos para reclamar lo que entendemos que es justo”.

El presidente de la Diputación de Málaga exige que se "corrijan"

17/03/2021@15:59:16
El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha calificado este miércoles de "atraco" las prestaciones concedidas por el Gobierno central a las empresas de Baleares y Canarias en comparación con las ayudas que recibirán los destinos vacacionales de Andalucía. Según Salado, los territorios insulares "recibirán de seis a cuatro veces más fondos" que las empresas malagueñas y andaluzas.

13/03/2021@20:33:47
El secretario de Organización socialista, Jorge González, considera que con esta decisión el Ejecutivo central da respuesta a las demandas planteadas por Ángel Víctor Torres desde el Gobierno de Canarias

12/03/2021@19:21:11
Para el jefe del Ejecutivo “se responde a una petición de Canarias por la mayor afección económica que ha provocado la COVID-19 en el Archipiélago”

11/03/2021@15:00:00
“Tenemos una oportunidad histórica con la llegada de los recursos europeos, por lo que debemos asegurar que estos fondos se destinen a los sectores más castigados y a las personas más vulnerables”

04/03/2021@14:28:58
Los nacionalistas canarios aseguran que el preacuerdo alcanzado por el Gobierno de Ángel Víctor Torres y Madrid en el marco del Convenio de Carreteras es “un timo”, que pone en riesgo “la lucha mantenida durante muchos años para que el Estado pague a Canarias el dinero que le debe en materia de carreteras”

02/03/2021@18:14:07
El presidente de Canarias y el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda acuerdan con el ministro José Luis Ábalos aprobar una adenda al actual convenio para liquidar esa deuda del Estado con la Comunidad Autónoma

25/02/2021@17:00:00
“Canarias ha sido la comunidad autónoma que ha sufrido en mayor medida los efectos de la crisis sanitaria, por lo que la distribución de los 11.000 millones de euros debe hacerse en base a estos criterios”.

20/02/2021@10:29:25
La portavoz de Cs en el Parlamento recuerda que “el Plan Reactiva compromete al Gobierno canario a reclamar ese dinero que debió incluirse en las cuentas estatales de 2020”

16/02/2021@16:04:00
El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha asegurado este martes que el Gobierno no contempla dar prioridad en el reparto de vacunas a las comunidades más turísticas

14/02/2021@11:13:25
El líder nacionalista señala que Bruselas ha dejado claro que en el caso de las RUP, “la responsabilidad para trazar políticas es de los Estados miembros, en este caso, del Gobierno de España”