El acuerdo permitirá fortalecer la red de universidades populares en el archipiélago, integrada actualmente por 26, para así facilitar el acceso a la información, la cultura y la educación de la ciudadanía
El programa, dotado de 800.000 euros, ayudará a sufragar los gastos derivados del inicio del curso escolar de más de 18.500 niños de familias afectadas por la crisis del COVID-19
Compensar la merma de ingresos, participar en los fondos que lleguen a Canarias o solicitar un adelanto del fondo municipal fueron algunas de cuestiones planteadas esta mañana por el Comité Ejecutivo al Gobierno de Canarias
El Comité Ejecutivo de la FECAM advierte que, de no poner en marcha medidas dirigidas a garantizar la liquidez, las corporaciones locales se enfrentan a una situación económica “muy crítica”
La Federación Canaria de Municipios celebra que el Ministerio de Hacienda haya mostrado su predisposición a compensar la pérdida de recaudación del Bloque de Financiación Canario, una de las fuentes de ingresos más importante para los Ayuntamientos
Los alcaldes insisten en el uso de los superávits y remanentes y solicitan un Fondo de Reconstrucción similar al aprobado por el Gobierno central para las Comunidades Autónomas
María Concepción Brito: “Entendemos que se debe desbloquear el total del superávit y flexibilizar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”
En el ámbito sanitario, los alcaldes y alcaldesas reclaman una mayor coordinación con las zonas básicas de salud para colaborar de manera más eficiente en la gestión
Desde la FECAM demandan que el Gobierno de Canarias actúe ante el Gobierno de España para que éste continúe insistiendo en el marco de la Unión Europea y se desbloqueen los más de 4.500 millones de euros del superávit de 2019
Habilitar la utilización del superávit con el que cuentan los Ayuntamientos o solicitar la no aplicación del 0,5% en los depósitos bancarios fueron algunas de las medidas que propuso la FECAM al Ejecutivo regional