www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

eurodiputados

24/10/2024@19:00:00
Los representantes socialistas y nacionalistas han votado en contra de una enmienda que pretendía defender los fondos europeos destinados a la pesca, mientras el PP ha votado a favor

18/07/2024@18:46:49
El eurodiputado Gabriel Mato, junto al también popular Esteban González Pons, se trasladará al país latinoamericano con motivo de las elecciones presidenciales del 28 de julio

10/06/2024@12:00:00
Los eurodiputados del Parlamento Europeo reciben una asignación mensual de 12.800 euros, que incluye sueldo fijo, asignación para gastos generales y dietas diarias. Además, se les cubren los gastos de viaje y tienen derecho a una indemnización transitoria al finalizar su mandato. Los partidos políticos también reciben subvenciones por escaño obtenido y por voto cosechado en las elecciones

Del 9 de junio

19/05/2024@08:00:00
Nos encontramos a menos de un mes de las elecciones europeas del 9 de junio y, aunque estos comicios son necesarios porque las instituciones europeas que emerjan de las urnas afectarán la vida diaria del ciudadano en políticas de medioambiente, defensa del consumidor o energía, entre otras, sigue siento una de las materias pendientes de la ciudadanía

en Canarias

22/02/2024@10:27:02
El Grupo de Cohesión está integrado por varios eurodiputados de diferentes nacionalidades, entre ellos los españoles Gabriel Mato y Leopoldo López

03/12/2021@18:01:44

Participan en la visita organizada por el eurodiputado palmero miembros de seis grupos políticos con representación en la Eurocámara

01/12/2021@19:40:33

La iniciativa, organizada por el eurodiputado palmero Gabriel Mato, busca que todos los grupos representados en el Parlamento Europeo defiendan los intereses de La Palma

04/02/2021@17:56:41
Luis Campos rechaza la propuesta para evitar que Canarias se convierta en un centro de retención de la Unión Europea

15/12/2020@18:56:43
Los eurodiputados del PP han pedido que la Unión Europea (UE) trabaje para evitar que las sanciones que algunos países terceros, como Estados Unidos, imponen a otros países por sus violaciones de los derechos humanos no tengan como consecuencia un perjuicio para la actividad de las empresas europeas y españolas.

Durante un debate sobre este asunto celebrado anoche en el Pleno del Parlamento Europeo, el eurodiputado popular Gabriel Mato ha recordado que “los operadores europeos tienen el derecho de llevar a cabo sus actividades comerciales sin ningún tipo de cortapisa”, por lo que “es obligación de la Comisión Europea garantizar este derecho”.

“La seguridad jurídica es un elemento fundamental en las actividades comerciales que no se puede ver cuestionada por los efectos extraterritoriales de sanciones unilaterales”, ha recordado.

El sector hotelero español, ha añadido Mato, “es un claro ejemplo de estas consecuencias indeseables y no podemos aceptarlo porque estos efectos son contrarios al derecho internacional”.

Por todo ello, ha pedido a la Comisión Europea “firmeza para desarrollar su soberanía económica y la autonomía estrategia, a la vez que debemos mejorar la efectividad y operatividad de nuestros instrumentos de política exterior como pueden ser el Estatuto de Bloqueo y el Sistema INSTEX”.

El eurodiputado canario también ha señalado que, tras las elecciones estadounidenses de noviembre, “se abre una nueva etapa en EEUU”, en la que se deben redoblar los esfuerzos para “una mejor coordinación en la aplicación de sanciones”, además de intentar lograr el “anhelado y amplio” acuerdo comercial entre ambas partes.

Juan Ignacio Zoido: “no podemos permitir que las sanciones de terceros estados supongan un daño colateral para nuestras empresas”

Por su parte, el eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido ha señalado que “la UE debe mantener su compromiso firme con los derechos humanos” y que es una obligación para la Unión “penalizar a aquellos responsables políticos que cometan arrestos arbitrarios, torturas o ejecuciones extrajudiciales”, por lo que ha valorado iniciativas como la recién aprobada “Ley Magnitky”, cuyo régimen de sanciones ha asegurado, “debe aplicarse de manera inmediata, especialmente contra casos flagrantes y contrastados, como los de los líderes de la narco dictadura venezolana y sus socios cubanos y nicaragüenses”.

No obstante, ha dicho Zoido, “como europeos y soberanos en nuestras decisiones, no podemos permitir que las sanciones de terceros estados supongan daño colateral para nuestras empresas”.

“Son muchas las empresas europeas, y españolas en particular, de sectores como el energético, el financiero, el hotelero o el agroalimentario, que están sufriendo el acoso sancionador de Trump por sus actividades económicas lícitas en Iberoamérica”, ha recordado el eurodiputado andaluz antes de pedir a la Comisión Europea que implemente “una agenda de sanciones propia en Iberoamérica al mismo tiempo que evita que las empresas europeas sufran las sanciones de otros países”.

27/08/2020@21:26:02
Marichal: “Sin pruebas sanitarias no vamos a tener clientes; no logramos entender por qué no se pueden hacer en España y sí es perfectamente viable en otros países de nuestro entorno”
  • 1