www.canariasdiario.com
    20 de abril de 2025

estado de alarma

05/05/2021@20:33:59
El Comité Ejecutivo de la FECAM ha acordado solicitar “con la máxima urgencia” aclaración al presidente del Gobierno de Canarias sobre cuáles serán las medidas de control después del 9 de mayo

04/05/2021@13:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto que permitirá a los gobiernos autonómicos acudir al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre los recursos judiciales en torno a las restricciones de movilidad que se puedan interponer cuando expire el estado de alarma el 9 de mayo, por presunta vulneración de derechos fundamentales.

27/04/2021@20:57:23
NC subraya que, en tres meses, Canarias alcanzará la inmunidad colectiva que permitirá reconsiderar las restricciones que afectan a derechos fundamentales

27/04/2021@17:40:50
Torres se pregunta por qué no se aprovechó en el pasado, cuando llegaban hasta 17 millones de turistas, para avanzar en sostenibilidad, regenerar las infraestructuras, mejorar las condiciones de los trabajadores y bajar del 20% de paro en las Islas

16/04/2021@11:34:10
Quevedo condiciona la efectividad de esta decisión a que las comunidades tengan garantías para tomar y ejecutar las medidas de salud pública precisas

No hay legislación actualizada para un plan B tras el 9 de mayo

08/04/2021@13:05:00

La previsible finalización del estado de alarma el próximo 9 de mayo encamina a España a una situación de incertidumbre que no es nueva, en cuanto deja en manos de los tribunales la última palabra para avalar las restricciones adoptadas por las comunidades autónomas ante una pandemia con los datos al alza.

16/03/2021@11:20:21
Entre las discriminaciones por razón de discapacidad y lesiones de derechos destacan la denegación de derivación a hospital o a UCI por razón de discapacidad, aislamientos sin comunicación ni información prolongados durante un mes, entre otras

Covid: Hoy se cumple un año del primer estado de alarma en España

14/03/2021@06:00:00
El 13 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una comparecencia pública que el Ejecutivo central había decidido declarar el estado de alarma en toda España por un periodo inicial de 15 días, ante el avance entonces imparable del coronavirus en nuestro país. En aquel momento, había 4.231 casos en el conjunto del Estado. Por lo que respecta al número de víctimas mortales, ascendía a 120 en total. Empezaba entonces un confinamiento que, de facto, se acabaría prolongando durante casi cien días, hasta el 21 de junio. Hace ahora justo un año, aún no sabíamos que decenas de miles de compatriotas perderían la vida a lo largo de los meses siguientes por el Covid-19 o que las víctimas mortales de la pandemia en todo el mundo acabarían superando los dos millones de personas en enero de este año. Esta es una breve crónica de aquellos días.

10/11/2020@20:15:00
Un convenio entre ambas entidades sociales permite acompañar a 382 personas en situación de sin hogar en la isla de Tenerife, a través de unidades móviles de atención en calle

Relacionadas principalmente con la limitación de la movilidad nocturna

26/10/2020@11:38:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aplicación de un nuevo estado de alarma ante la segunda ola de Covid-19 que entrará en vigor a partir de esta tarde a nivel nacional.

25/10/2020@20:31:23
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, apoya la decisión del Gobierno de España “porque permite la adopción de medidas proporcionales, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia en cada territorio”

El Gobierno se ha reunido a las 10:00 horas

25/10/2020@13:02:00
Canarias se queda fuera del estado de alarma decretado en el resto de país. El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado un nuevo estado de alarma que se prolongará hasta el próximo mes de abril. El texto ha sido aprobado por 15 días pero servirá para solicitar posteriores prórrogas hasta alcanzar abril

03/07/2020@15:39:04
La entidad dio respuesta a más de 6.000 familias que demandaban ayuda urgente debido a la crisis provocada por la Covid-19; de ellas, un 15% nunca había acudido antes a Cáritas

03/07/2020@12:43:18
Cada día que pasa sin turistas, las islas Canarias pierden 46 millones de euros, 1.288 al mes