www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

ERTE

17/05/2021@17:24:43
El sector alojativo quiere retomar la actividad, pero que necesita palancas como acelerar el proceso de vacunación, reactivación de la movilidad aérea, puesta en marcha del IMSERSO, bonos turísticos o carencias hipotecarias, entre otras.

19/04/2021@14:34:26
Luis Campos defiende que se mantengan hasta que la comunidad recupere la movilidad turística estatal e internacional que depende de la inmunidad colectiva

19/04/2021@14:01:43
La formación denuncia que “no se puede afrontar la recuperación económica de las Islas desde el cortoplacismo y la incertidumbre

15/04/2021@15:26:29

Los trabajadores que estuvieron en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) el año pasado y cuyos ingresos brutos del trabajo se situaron entre los 14.000 y los 18.000 euros anuales tendrán una tributación final mayor que la que les hubiera correspondido si solo hubieran tenido un pagador, cualquiera que sea su residencia en territorio común, según ha constatado este jueves el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF).

15/04/2021@13:43:12
“La cuestión de que los trabajadores en Erte no tengan que tributar no es un tema de ideología, de ganar o perder. Es de justicia”

15/04/2021@13:37:04
Melodie Mendoza reitera que el Gobierno central es el único que puede solventar
este problema al que se enfrentan muchos trabajadores en ERTE obligados a
pagar en su declaración al considerar el SEPE como segundo pagador

10/04/2021@14:41:15
Baleares y Canarias, dos de las autonomías más afectadas por el impacto de la pandemia, aglutinan a cierre de marzo el 16,22 % del total de trabajadores acogidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), más de 120.000.

10/04/2021@13:20:24
El portavoz de ASG valora la intención del Ministerio de Trabajo de mantener esta medida con una fórmula similar, más allá del 31 de mayo, fecha en la que finaliza el plazo de la actual renovación

30/03/2021@22:16:27
Clavijo pide al Gobierno de Sánchez que “actúe con celeridad” ante el inicio inmediato de la campaña de Renta para evitar “sumar una injsuticia” al que no pueden hacer frente las familias y que afectaría a miles de canarios y canarias

Situación compleja al tener más de un pagador

22/03/2021@08:35:00
Los trabajadores que en 2020 se han visto afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) deberán tener en cuenta algunas particularidades a la hora de presentar su declaración de la renta de 2020, cuya campaña comienza el próximo 7 de abril. El hecho de tener más de un pagador, los posibles errores cometidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el abono de prestaciones o las retenciones aplicadas pueden tener consecuencias importantes en la declaración.

11/03/2021@17:12:09
Canarias es la primera comunidad autónoma más afectada por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), con un 10,8 por ciento del total de afiliados a la Seguridad Social incluidos en esta medida. Las islas se hallan en esta estadística por delante de Baleares (7,3 por ciento) Cataluña (5,8 por ciento) y Madrid (4,1 por ciento), según los datos recogidos en un informe elaborado por la empresa Randstad Research.

27/02/2021@12:36:39
Defiende una moción para derivar a los migrantes a la Península de forma coordinada, equitativa y solidaria

El Gobierno asegura que tratará de evitarlo

24/02/2021@21:29:23
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha señalado este miércoles que su departamento está colaborando con la Agencia Tributaria para lograr que los trabajadores que han recibido prestaciones del SEPE por estar en un ERTE no tengan que afrontar una "especial penalización impositiva".

Un tercio ha realizado despidos

21/01/2021@17:19:00
Casi el 13% de los negocios de transporte y hostelería aún no ha podido rescatar del ERTE a ningún trabajador y prácticamente un tercio (33,8%) ha tenido que despedir o no renovar contratos con la llegada de la 'nueva normalidad'.

19/01/2021@17:21:44
“Este acuerdo será bueno para otros territorios pero en Canarias no va a parar la sangría en la destrucción de empleo que ya cuadruplica a la media del Estado”