www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

EMA

23/07/2021@17:17:31
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) amplió hoy la recomendación de la vacuna de Moderna, autorizada actualmente en la Unión Europea en mayores de edad, para adolescentes de entre 12 y 17 años.

01/07/2021@10:48:52
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha dicho que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado permiso para vacunar a los jóvenes de 12 a 17 años al menos con una dosis antes de que empiece el curso en septiembre o durante las primeras semanas lectivas

Debe administrarse a las 4 o bien 12 semanas de la primera toma

23/04/2021@16:47:38
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha desaconsejado este viernes no administrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca y ha recomendado inocularla a las 4 o bien a las 12 semanas de la aplicación de la primera dosis.

Indica que el balance beneficio-riesgo sigue siendo "positivo"

20/04/2021@16:46:33
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) encontró este martes un “posible vínculo” entre el desarrollo de coágulos sanguíneos muy raros y la vacuna del covid-19 desarrollada por la farmacéutica Janssen, pero confirmó que el balance beneficio-riesgo de este preparado sigue siendo "positivo".

09/04/2021@15:56:11
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) investiga el riesgo de desarrollar tromboembolismos con la vacuna del covid-19 de Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson, al recibir una “señal de seguridad” relacionada con cuatro casos graves de coagulación sanguínea tras la vacunación con este preparado.

07/04/2021@16:16:21
El comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido este jueves que existe una "posible relación" entre la vacuna de AstraZeneca contra la Covid y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Por ello, ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios "muy raros" de la vacuna. No obstante, la entidad concluye que los beneficios de la solución de Oxford siguen superando a los riesgos.
  • 1