13 de abril de 2025
22/03/2025@17:00:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la Catedrática Yolanda Arencibia Santana, reconocida experta en Benito Pérez Galdós y directora de la Cátedra homónima desde 1995. Con una trayectoria académica que comenzó en 1982, Arencibia fue pionera como la primera mujer Catedrática en Filología en la ULPGC y ocupó el decanato de la Facultad de Filología. Su legado incluye importantes investigaciones sobre literatura española y el premio Comillas de Historia y Biografía por su obra "Galdós. Una biografía". La comunidad universitaria se une al duelo por esta gran pérdida.
21/03/2025@07:00:00
El 55 % de los centros escolares utilizó la radio como recurso educativo el pasado año.
21/03/2025@21:28:59
Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que las docentes universitarias temen más el impacto negativo de ChatGPT en el aprendizaje de sus alumnos en comparación con sus colegas varones. Los investigadores Alicia Bolívar Cruz y Domingo Verano Tacoronte analizaron cómo el género influye en la adopción de esta tecnología generativa en el aula. La investigación, que incluyó una muestra de 249 profesores, destaca que la ansiedad por un posible uso perjudicial de ChatGPT es un obstáculo significativo para las mujeres. Además, se identificaron factores como la expectativa de rendimiento y la facilidad de uso como determinantes clave para el uso de esta herramienta. El estudio enfatiza la necesidad de considerar las percepciones individuales y contextuales al implementar tecnologías educativas.
21/03/2025@13:45:28
Su Grupo Down realiza en estos días charlas de sensibilización y dinámicas en centros educativos de Fuerteventura, rompiendo estereotipos y demostrando sus capacidades; y tiene en marcha diversos proyectos, apoyados por el Ayuntamiento de Yaiza y el Cabildo de Lanzarote, para fomentar su autonomía y la vida independiente de cara a lograr su integración en todos los ámbitos de la vida
18/03/2025@23:58:55
Moisés Díaz y Miguel Ángel Ferrer, docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han publicado un artículo en The Conversation donde proponen un sistema innovador para detectar bots en internet. En un entorno digital donde los bots representan hasta el 50% del tráfico, su identificación se vuelve crucial debido a su uso en fraudes y ataques cibernéticos. Los autores sugieren el uso de biometrías conductuales, que analizan patrones únicos de comportamiento humano, como una solución más efectiva frente a los métodos tradicionales que presentan vulnerabilidades. Además, presentan el proyecto bioTIMBRE, que busca mejorar tanto la detección de bots como la creación de simulaciones más realistas para evaluar la eficacia de los sistemas actuales. Esta tecnología tiene aplicaciones potenciales en diversos sectores, incluyendo la salud y la educación.
15/03/2025@23:02:00
La Universidad de La Laguna (ULL) se destacó en la gala de los Premios Educa Abanca 2024, celebrada en A Coruña, al ser la única universidad con dos finalistas en la categoría de mejor docente universitario. Los profesores Juan Carlos Santamarta y Paula Hernández Dionis fueron reconocidos por su excelencia educativa. Santamarta es un experto en gestión del agua y sostenibilidad, mientras que Hernández Dionis se destaca en pedagogía musical e inclusión educativa. Estos premios, basados en nominaciones de estudiantes, resaltan el compromiso de la ULL con la calidad docente y la innovación en la enseñanza.
17/03/2025@22:58:50
El sindicato CSIF ha iniciado movilizaciones en toda España para exigir al Gobierno que reactive la negociación colectiva sobre la subida salarial de los empleados públicos. La primera concentración se llevará a cabo el 19 de marzo frente al Ministerio de Hacienda. CSIF demanda un nuevo acuerdo retributivo, equiparación salarial y una oferta de empleo público sin tasa de reposición, entre otras reivindicaciones. El sindicato critica la incapacidad del Gobierno para presentar unos Presupuestos que permitan abordar reformas necesarias en áreas como Sanidad y Educación, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las administraciones públicas.
11/03/2025@23:53:48
El rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Francisco García, destacó en el Día Institucional de la universidad la importancia de las instituciones públicas como generadoras de esperanza en un mundo lleno de miedo. En su discurso, hizo hincapié en los desafíos sociales actuales y la necesidad de promover el conocimiento y la educación. García instó a los responsables a no contribuir al miedo y a valorar el papel fundamental de la universidad pública en tiempos difíciles. Durante el evento, se entregaron varios premios que reconocen la excelencia académica y el compromiso social, incluyendo distinciones a estudiantes y docentes destacados. Este acto conmemora 233 años desde la fundación del centro académico, reafirmando su relevancia histórica y social.
11/03/2025@21:05:04
Franquis califica el Proyecto de Ley de Vivienda Vacacional como el “mayor desastre legislativo” de la historia de Canarias, y recuerda que no se ha construido ni una sola vivienda protegida tras la aprobación del Decreto Ley de Vivienda, además del colapso en dependencia y el caos entre el personal docente.
11/03/2025@13:00:55
“Las Palmas de Gran Canaria es cada vez una ciudad más igualitaria y queremos trabajar también con los niños y niñas para que colaboren y nos ayuden a proponer mujeres referentes en sus barrios para incorporarlas al callejero de la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.
09/03/2025@18:36:43
La Universidad de La Laguna celebra su 233 aniversario el próximo martes 11 de marzo a las 19:00 horas en el Paraninfo. Este evento conmemora la fundación de la primera institución de educación superior en Canarias, establecida en 1792. Durante la ceremonia, se reconocerá a miembros de la comunidad universitaria por sus méritos académicos y profesionales, con premios otorgados por Alumni ULL y la propia universidad. El acto incluirá un video retrospectivo sobre los hitos del año anterior y finalizará con un discurso del rector Francisco García.
08/03/2025@11:04:39
El empleo femenino en Canarias ha alcanzado un nuevo hito, con 469.100 mujeres ocupadas y una tasa de paro que se ha reducido al 14,04%, el nivel más bajo desde 2008. A pesar de contar con un mayor nivel educativo, las mujeres siguen enfrentando desafíos significativos para acceder a puestos directivos, donde solo ocupan el 35,41%. El informe del Observatorio de Empleo de Canarias destaca la necesidad de políticas que fomenten la contratación femenina y reduzcan la brecha salarial, que se sitúa en 1.542,66 euros menos en ocupaciones medias. Además, el trabajo a tiempo parcial afecta desproporcionadamente a las mujeres debido a sus responsabilidades familiares.
06/03/2025@23:11:28
Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL) visitó los campamentos saharauis en Auserd, Argelia, para participar en la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanadas y Solidarias con el Pueblo Saharaui. Durante su visita, firmaron un protocolo de colaboración con la Universidad de Tifariti, que busca fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones. Este acuerdo incluye la formación del profesorado saharaui a través de programas online, así como la promoción de prácticas de cooperación internacional para estudiantes. La ULL reafirma su compromiso con los derechos humanos y establece vínculos para futuras colaboraciones en educación y cultura.
06/03/2025@14:14:57
Subraya la importancia de la inclusividad en la educación, para que “a cualquier niño o niña con discapacidad se le trate igual que al resto, es decir, que le demos los medios para que puedan estar al mismo nivel que el resto y puedan integrarse y disfrutar de su niñez”
05/03/2025@23:43:17
La asociación cultural y medioambiental camina hasta el viernes por la cumbre como antesala del GR131 que cruza toda Canarias durante el mes de mayo.
|
|
|