www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

Datos personales

27/01/2025@17:50:00
La Comisión Europea ya está investigando el denominado "Gran Hermano" que el ministro del Interior, Fernando Grande- Marlaska, ha ordenado desde diciembre pasado para las empresas del sector turístico, "a la luz de la legislación de la Unión Europea en materia de protección de datos". El plan del Ministerio del Interior impone a hoteles, apartamentos turísticos, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos la obligación de recopilar y entregar una extensa cantidad de datos personales de los viajeros.

06/12/2024@10:00:00
La Asociación Española de Consumidores ha recibido numerosas quejas sobre el nuevo sistema de registro obligatorio del Gobierno, que causa largas esperas en el check-in. Critican la recopilación excesiva de datos personales y advierten sobre riesgos de seguridad en su almacenamiento, anunciando aportaciones al proyecto regulador correspondiente.

02/12/2024@08:00:00
Ya no hay más aplazamientos. A partir de este lunes, hoteles, apartamentos turísticos, agencias de viajes y rent a car están obligados a recopilar y poner a disposición del Ministerio del Interior una serie de datos personales de los viajeros, tanto nacionales como extranjeros, que hasta ahora pasaban desapercibidos y no eran objeto de atención, o no al menos de forma generalizada.

15/10/2024@12:27:05
Advierte de los problemas que generaría esta medida en nuestro principal sector económico, tanto en lo que se refiere a la recogida y conservación de los datos como en la privacidad de los viajeros

04/10/2024@08:00:00
El Ministerio del Interior está a punto de implementar el Real Decreto 933/2021, que finalmente entrará en vigor el 2 de diciembre de 2024, tras varios retrasos. La normativa impone a hoteles, apartamentos turísticos, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos la obligación de recopilar y entregar una extensa cantidad de datos personales de los viajeros, tanto nacionales como extranjeros. Si bien el objetivo es mejorar la prevención de delitos, la medida ha generado controversia, tanto en el sector turístico como en la opinión pública.

24/08/2024@15:44:33
El aumento del uso del móvil durante las vacaciones multiplica la navegación por webs poco habituales y la exposición a los ciberdelincuentes y a sus estafas a través de correos electrónicos ('phishing'), SMS ('smishing') o redes sociales, pero ¿cómo identificar los fraudes y cómo reclamar si uno ha caído?

por correo electrónico y SMS

13/05/2024@08:48:00
El objetivo de los delincuentes es robar a la víctima datos personales o bancarios, ya sea remitiéndole a una página web falsa que suplanta a la de la Agencia Tributaria o haciéndole descargar ficheros con virus
  • 1