www.canariasdiario.com
    4 de febrero de 2025

cálido

14/01/2025@11:27:36

Diciembre de 2024 se ha registrado como el segundo diciembre más seco del siglo XXI, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una precipitación media de solo 23.9 mm, que representa el 33% del promedio habitual, este mes se posiciona como el quinto más seco desde 1961. Las altas presiones han contribuido a este fenómeno climático cálido y seco en la España peninsular. Para más detalles, visita el enlace.

09/12/2024@19:38:48

El pasado mes de noviembre se registró como el más cálido de la serie histórica en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una temperatura media de 12.3 °C, este noviembre superó en 2.8 °C la media del periodo 1991-2020 y fue 0.6 °C más cálido que el récord anterior de 1983. Además, las precipitaciones fueron escasas, evidenciando un carácter muy seco. Para más detalles sobre este fenómeno climático, visita el enlace.

treintena de noches tropicales

06/03/2024@19:50:59
El valor medio de las precitaciones acumuladas fue de 8,6 litros por medio cuadrado, lo que representa el 23% del valor esperado

prevé un otoño cálido

16/09/2023@13:00:00
El verano en las Islas Canarias ha sido el más caluroso registrado, con una temperatura media de 23,4 grados, 1,6 grados por encima de lo habitual

07/06/2023@18:53:00
El verano de 2023 será muy cálido en toda España, en particular en los archipiélagos de Canarias y Baleares, y probablemente será más lluvioso y tormentoso de lo habitual en la mayor parte del país, especialmente en el Mediterráneo, según la predicción estacional de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
  • 1