Recientemente el Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias es alertado sobre una metodología criminal que preocupa a los usuarios de telecomunicaciones. Se trata de una metodología, en la cual una persona puede contactar telefónicamente con una operadora de telefonía móvil solicitando el alta de un servicio de telefonía y la adquisición de un terminal móvil de última generación, con los datos personales (nombre completo, DNI y número de cuenta) de un tercero que es la persona a la que suplantan la identidad. Evidentemente, tanto la factura como el terminal móvil se remitirán a la dirección elegida por la persona que suplanta la identidad.
Al ODIC nos ha llegado un reporte sobre un usuario de Vodafone, a la cual le han suplantado la identidad para solicitar el alta de varios servicios de telefonía y la adquisición de un terminal móvil de última generación. El usuario suplantado se dio cuenta de la estafa porque le llego la factura del Resumen de Compra enviada por correo electrónico.
Llegado a este punto, la víctima tuvo que pedir explicaciones del porqué los estafadores pudieron darle de alta un contrato de telefonía móvil junto con la venta de un terminal telefónico sin haberlo solicitado.
Los analistas del ODIC sospechan que esta “pesca” de datos personales pudo haberse realizado, a través de un ataque Phishing donde la víctima accedió a revelar sus datos personales pensando que era en realidad la operadora de telefonía móvil de Vodafone.