www.canariasdiario.com

Sube el precio de la vivienda de segunda mano un 0,7%

lunes 13 de abril de 2015, 13:59h
pisosEl precio de la vivienda de segunda mano en Canarias experimentó una subida de un 0,7% en el primer trimestre del año y se situó en 1.300 €/m2 en marzo, lo que supone un 20% por debajo de la media española, que en marzo se situó en 1.618 €/m2, según un informe elaborado por el portal inmobiliario fotocasa.es.

Canarias ocupa el quinto lugar en el ranking de comunidades más económicas de España para comprar una vivienda. Por delante se encuentran Castilla-La Mancha (1.109 €/m2), Extremadura (1.126 €/m2), Murcia (1.149 €/m2) y la Comunitat Valenciana (1.270 €/m2). Las más caras son el País Vasco (2.845 €/m2), Madrid (2.211 €/m2) y Cataluña (2.031 €/m2).

Canarias alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en mayo de 2007 con un valor de 2.155 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un 39,7%.

En el primer trimestre, el precio de la vivienda de segunda mano subió en la provincia de Las Palmas un 0,9% hasta los 1.311 €/m2. En el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la vivienda registró un incremento trimestral del 0,3% y se situó en los 1.285 €/m2.

En 18 de los 29 municipios analizados en Canarias se registraron incrementos trimestrales en el precio de la vivienda de segunda mano. El incremento más acusado se registró en Santiago del Teide (14,5%), seguido de La Oliva (8,2%) y Adeje (6,5%).

El precio medio de la vivienda de segunda mano en San Bartolomé de Tirajana es el más alto de la comunidad y se situó en marzo en 1.720 €/m2. Icod de los Vinos, con un precio medio de 848 €/m2, es el municipio canario más económico para comprar una vivienda de segunda mano.

"Si comparamos los datos del primer trimestre de 2015 respecto a los primeros trimestres de los dos años anteriores, vemos que la caída en la variación del precio trimestral se reduce. Aún es pronto para hablar de recuperación, ya que la demanda de vivienda en España sigue siendo muy débil, pero todo parece indicar que en 2015 se consolidará la reactivación del crédito, lo que puede ayudar a estabilizar el sector", explican expertos de fotocasa.es.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios