www.canariasdiario.com
Solar. Acción Cultural presenta 'Del rojo al rosado al pálido hasta apagarse'
Ampliar

Solar. Acción Cultural presenta "Del rojo al rosado al pálido hasta apagarse"

martes 22 de noviembre de 2022, 14:53h

Del rojo al rosado al pálido hasta apagarse es una propuesta que forma parte de un proyecto de investigación de largo recorrido de Eulàlia Rovira y Adrian Schindler llamado La plaga, el provecho. Su punto de partida es el trabajo con la cochinilla y la repercusión de este tinte en los territorios y las personas, el desplazamiento de especies en los movimientos históricos globales y las repercusiones del extractivismo colonial a partir de una materia sensible como es este color carmín usado en primera instancia por los habitantes de Mesoamérica y luego expoliada por los colonos

La propuesta que van a desarrollar, entre los días 25 y 26 de noviembre, forma parte de los procesos de exploración que tienen en curso y en torno a la relación entre el desplazamiento de especies y los movimientos globales. Para conocer un poco más sobre Del rojo al rosado al pálido hasta apagarse pueden leer el texto elaborado por Rovira y Schindler:

Deteniéndose en el carmín, un color que los pueblos originarios de Mesoamérica extraían de la cochinilla siglos antes de la llegada de los colonos, el proyecto "La plaga, el provecho" resigue los entramados que unen el extractivismo colonial, el desplazamiento de especies, la pintura barroca y el ascenso y caída del imperio español. Por invitación de Solar. Acción Cultural, los vídeos "La figa, l'espina, l'escut" (2020) y "La plaga, el provecho" (2022), que formaban parte de la exposición en The Green Parrot (Barcelona mayo-julio 2022), se proyectarán el 25 de noviembre. Esto se completa al día siguiente con una performance de nueva creación en los alrededores del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Estas acciones consistirán en un programa doble de proyección y conversación con Eulália Rovira, Adrián Schindler y Rosa Lleó, directora de The Green Parrot, y una performance inscrita dentro Itinerancias. Programa de recorridos y conversaciones que empezará en el Castillo de Paso Alto en Santa Cruz de Tenerife.

Programa:

25 de noviembre: proyección/conversación de "La figa, l'espina, l'escut" (2020) y "La plaga, el provecho" (2022) 19.00 h. en el solar de C/ San Lucas, 25. S/C de Tenerife

26 de noviembre: Performance dentro de Itinerancias. Programa de recorridos y conversaciones. 17.00 h. Recomendaciones: Calzado cómodo / protección solar / Agua.

Ubicación desde la que se parte en Santa Cruz de Tenerife: El Castillo de Paso Alto: https://goo.gl/maps/z1XMrGsHc9pMmWfq8

Sobre el programa Itinerancias. Programa de recorridos y conversaciones: Programa de invitaciones en itinerancia en el que las/os invitadas/os, desde el ámbito del pensamiento y la reflexión crítica, se contraponen a o seleccionan por contigüidad lugares desde los que hablar. Esta forma de itinerario se desarrolla a partir de la idea del encuentro en distintas localizaciones como expresión de lugar y como forma de generar nuevos mapas y cartografías para un territorio distinto del conocido, mucho más simbólico y aéreo. El recorrido y el entorno quedan atravesados por historias contemporáneas situadas en el momento y expandidas en todas las direcciones

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios