
La organización SEO/BirdLife ha lanzado su convocatoria anual de tres becas de investigación de 2.200 euros cada una para ornitólogos no profesionales con el objetivo de apoyar a jóvenes investigadores sin respaldo financiero de organismos públicos o privados para sufragar su trabajo.
El Comité Científico de la ONG se encargará de seleccionar a los candidatos y hacer seguimiento de los resultados de los tres investigadores que sean seleccionados de cara al año 2016.
Los destinatarios son ornitólogos no profesionales, que en el momento de realizar su solicitud no formen parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación, público o privado, ni disponen de beca o algún otro tipo de ayuda que les permita dedicarse a la investigación a tiempo completo.
El presidente del Comité Científico de la ONG, Mario Díaz, ha destacado que las ayudas otorgadas por SEO/BirdLife en los últimos años, han demostrado ser "muy efectivas" para el desarrollo de investigaciones de muy alta calidad, publicadas en algunas de las mejores revistas del mundo. "Solo SEO/BirdLife y la AEET convocan desde 2011 ayudas de este tipo, por ello esperamos que más organizaciones se sumen a este tipo de iniciativas", ha deseado.
El plazo para presentar las solicitudes concluye el 20 de noviembre y para lo que se deberá enviar un formulario que se puede ver en la página web de la organización.
Los proyectos para los que se solicite ayuda estarán claramente orientados a la investigación de las aves silvestres en España y tendrán una duración máxima de un año a partir de la fecha de concesión de la ayuda (1 de enero de 2016). Las solicitudes serán evaluadas por el Comité Científico de SEO/BirdLife, que valorará su viabilidad, interés científico y originalidad, y seleccionará las tres propuestas que considere más idóneas.