Carlota Mantecón trabaja en lo escénico desde la coreografía, la danza y la performatividad. Su práctica se desarrolla con especial interés en las posibles relaciones entre el movimiento y el sonido; materias en las que ha colaborado intensamente en los últimos años junto a la violinista Luz Prado.
Actualmente baila con el coreógrafo Aleksandar Georgiev en su pieza “Screensaver”en gira por Europa y los Balcanes. También ha compartido procesos junto a otros coreógrafos cómo Carmelo Salazar, Jesús Rubio Gamo o Masu Fajardo. Confía en los espacios de convivencia a través de la mediación y la pedagogía, estirando los cruces entre la danza y el pensamiento filosófico como formas de conocimiento expandidas; colaborando regularmente con grupos de mujeres amateurs, bailarinas y pensadoras.
Darío Barreto Damas es un bailarín freelance que trabaja en el campo de la danza y la coreografía. Trabaja simultáneamente en Sofía, Skopje, Estocolmo y Tenerife y su trabajo artístico gira en torno a la emancipación y autonomía de la danza como forma de conocimiento y a la descontextualización y desidentificación como mecanismos de mediación artística. Se ha formado en el Teatro Victoria, Institut del Teatre y DOCH y actualmente se encuentra cursando un Máster en Coreografía y Performance en Justus-Liebig-Universität, Giessen, dirigido por Bojana Kunst. Ha trabajado como bailarín, co-creador y colaborador con Cullberg, (con producciones de Édouard Lock, Deborah Hay y Jefta van Dinther), Cristina Caprioli, Ofelia Jarl Ortega, Aleksandar Georgiev y Philip Berlin entre otras y es miembro de ICC (Imaginative Choreographic Center), STEAM ROOM, Lokomotiva, NOMAD Dance Academy, Interimkultur, PiedeBase y Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía TenerifeLAV.
Sara Reyes Acosta es investigadora en filosofía y bailarina-artista del movimiento. Es miembro del grupo de investigación "Repensar la filosofía" de la ULL y se mueve en el campo de la estética y la filosofía de la danza. En los últimos años ha compaginado el trabajo artístico de la creación con otros artistas y en solitario, el acompañamiento artístico y la participación en proyectos como el programa Dejarse leer, lecturas sobre cuerpo y filosofía de Tenerife LAV y el desarrollo de propuestas de cruce entre teoría y práctica en el ámbito universitario como el curso Eso que nos hace caer en cuerpo, encuentro-taller de cuerpo, danza y filosofía por la ULL o Ni de coña, práctica escénica con el colectivo Las Kellys, con el apoyo de la UNED y II Congreso Internacional de Filosofía de la danza. Actualmente trabaja como bailarina en el trabajo Screensaver de Aleksandar Georgiev desde 2021 y continúa con Diamantes, o cómo hacer de diamantes una práctica de cuerpo iniciado en 2020 en el programa de residencias artísticas de La Cresta en TEA y presentado en 2021 en el programa Danza en Breve en el Teatro Leal.